Sociedad | Actualidad

CCOO denuncia que Educación no ha dado de alta en la Seguridad Social a los docentes de vacantes

El sindicato lo denunciado ante la Inspección de Trabajo una situación que podría afectar a más de 3.000 trabajadores

Un profesor espera en una clase a la que no han acudido sus alumnos en un instituto.(Reuters)

Un profesor espera en una clase a la que no han acudido sus alumnos en un instituto.

Santander

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria ha denunciado que "multitud de personas" incorporadas al cuerpo docente que comenzaron en sus centros de trabajo el 1 de septiembre para el curso 2022-2023 en vacantes no aparecen dadas de alta en la Seguridad Social.

La cifra de personas afectadas "podría alcanzar las 2.000", según ha señalado el sindicato, que "no da crédito" a lo que califica como un "atropello sin precedentes a los derechos laborales del cuerpo docente".

La Federación de Enseñanza de CCOO ha hecho pública su denuncia tras "comprobar la tropelía" y ha recordado que la noche del viernes 26 de agosto, tras los fallos en la asignación de plazas detectados con anterioridad y denunciados por el sindicato, se publicó la lista definitiva con los errores subsanados con la adjudicación de las plazas vacantes, lo que supone que "desde ese viernes la Consejería ya conocía el personal docente incluido en estas listas que iba a comenzar a trabajar desde el primer día de curso".

Por ello, CCOO entiende que "ha habido tiempo suficiente para que, en el intervalo entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre, la Consejería de Educación hubiera preparado todo para que las altas de todo el personal que se incorporaba a los centros educativos el jueves 1 de septiembre se hubieran realizado".

Además, ha advertido que se trata de una situación que podría afectar igualmente al personal que se ha incorporado con una sustitución.

"Lo que es un trámite ordinario, lo obligatorio por ley en cualquier contrato que se celebre, no ha ocurrido. Los trabajadores llevan nueve días ejerciendo su labor sin estar dados de alta en la Seguridad Social, con todo lo que ello implica", ha señalado en un comunicado la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, Conchi Sánchez.

Sánchez ha afirmado que "esta necedad no tiene justificación alguna" y que el personal no se había percatado de esta situación porque aún no cuentan ni con sus ceses ni con sus nombramientos en el expediente electrónico al que puede acceder el personal docente desde Educantabria.

"Supone un total y absoluto atropello a los derechos más básicos y elementales de la clase trabajadora. Ya no se puede hablar ni de falta de respeto porque es una dejadez y un desprecio hacia el cuerpo docente sin precedentes", ha lamentado.

Desde CCOO ya se ha comenzado a actuar para denunciar y subsanar lo que, a su juicio, "va más allá de un error". Así, ya se ha denunciado ante la Inspección de Trabajo una situación que "puede afectar a más de 3.000 personas con las sustituciones de hoy" y ha exigido a la Consejería de Educación el alta inmediata de todo este personal.

El sindicato ha recordado que el alta, legalmente, debe formularse de forma previa al inicio de la actividad laboral, porque la ausencia de cotización a la Seguridad Social "priva a las personas que lo sufren de sus derechos, tales como la generación de prestaciones", como es el caso del desempleo o en caso de tener que acogerse a una baja laboral.

Ante esta situación, la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria considera que hay que depurar responsabilidades y, "por el bien de la comunidad educativa, encauzar de nuevo el barco de una gestión del personal docente que, tal y como muestran los últimos acontecimientos, está a la deriva".

Por ello, han insistido en la necesidad de cesar de manera inmediata al director general de Personal Docente, Javier Gutiérrez, máximo responsable político de "todo este caos", y advierten que, de no ser así, entienden que la responsabilidad es de la consejera de Educación, Marina Lombó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00