Gobierno y empresarios son optimistas con la situación económica de Cantabria
Revilla y Conde reclaman apoyos a nivel nacional y europeo para frenar el precio de la energía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SF36EYMWRFG6XH5HMDQ4DB5UDQ.jpg?auth=c7004f61d890b7eed2df2630e952006f1072360f20b9e5764a6e3381e335de45&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los presidentes de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y de CEOE, Enrique Conde
![Los presidentes de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y de CEOE, Enrique Conde](https://cadenaser.com/resizer/v2/SF36EYMWRFG6XH5HMDQ4DB5UDQ.jpg?auth=c7004f61d890b7eed2df2630e952006f1072360f20b9e5764a6e3381e335de45)
Santander
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el de la CEOE-Cepyme, Enrique Conde, han asegurado que la situación económica de Cantabria "no es mala", a excepción de la "incertidumbre" que se vive por el coste de la energía.
"Los dos compartimos que la situación económica, salvo esta situación de incertidumbre del coste de la energía, no es mala", ha dicho el presidente, quien ha destacado que el "verano en Cantabria ha sido impresionante" y las empresas de la región "tienen dinamismo", aunque sus beneficios hayan sido menores por la subida de los costes.
Revilla y Conde hab mantenido una reunión este viernes, en la que han compartido su "enorme preocupación" por el coste de la energía, que es el "gran problema" que están sufriendo hoy en día las empresas de Cantabria.
"Es un problema global, de toda Europa, todos estamos esperando que por algún lado se atisbe un tipo de solución que acabe con esta situación que permita que las empresas puedan mantener su producción a niveles razonables", ha dicho el presidente, quien considera que la industria electrointensiva de la región está en una situación "dramática".
A pesar de esta situación, Revilla ha señalado que hay 25 empresas en Cantabria que han presentado al Ejecutivo sus planes de inversión para los próximos años, lo que demuestra, a su juicio, que están mirando hacia delante pero con la pregunta de qué va a pasar en el otoño y en el invierno.
Asimismo, ha apuntado que espera que antes de Navidad se celebre la próxima reunión de presidentes donde el tema "fundamental" que se ponga "encima de la mesa" sea cómo van a soportar los autónomos y las empresas el coste de la energía "si sigue en esta línea".
Conde ha asegurado que los empresarios cántabros harán "todo lo que esté en su mano" para ayudar al Gobierno regional porque "trabajamos todos juntos o esto no tira para adelante".
"Nuestra misión es apoyar a nuestro Gobierno y lógicamente trabajar en nuestras empresas como hemos hecho toda la vida e intentar adaptarnos a las situaciones que se están produciendo, hay que ser optimista pero las circunstancias que hay son bastantes graves", ha añadido el presidente de la patronal cántabra.
A su juicio, ahora no se pueden "echar a llorar" y lo que tienen que hacer es trabajar e intentar solucionar los problemas que hay.
Y ha señalado que los empresarios quieren un diálogo "continúo" con el Gobierno para hacer políticas "conjuntas" que permitan que aquello en lo que el Ejecutivo pueda ayudar, lo haga.