El Cementerio de Ballena competirá en el Concurso de Cementerios de 'Adiós Cultural'
La revista ‘Adiós Cultural’ ha retomado su actividad tras dos años de pandemia, y acoge al Cementerio de Ballena de Castro en un concurso para competir por el cementerio “más bonito”

Vista parcial del Cementerio de Ballena. / Cadena SER

Castro Urdiales (Cantabria)
El Cementerio de Ballena de Castro Urdiales participará en el Concurso de Cementerios de España que la revista 'Adiós Cultural' ha retomado tras dos años de pandemia, y de las 5 categorías que hay competirá en las de 'Mejor actividad pública realizada en el cementerio' y en la de 'Cementerio más bonito', esta última se decidirá por votación popular.
Según indica el Consistorio, este año Castro Urdiales no podrá participar en la categoría de 'Mejor cementerio' por haberlo ganado en años anteriores.
El objetivo del concurso y el de la Concejalía de Turismo, Comercio y Patrimonio es impulsar al cementerio de Ballena como recurso artístico, patrimonial y turístico.
Desde la primera edición en 2014, este concurso, que busca reconocer el interés histórico, social, artístico y patrimonial de los cementerios españoles, se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes del sector funerario y en un referente para los ayuntamientos, que llevan años priorizando el cuidado de sus cementerios y promoviéndolos como espacios integrados en la ciudad que merecen ser visitados.
Durante el desarrollo del certamen, un grupo de expertos valorará las candidaturas presentadas según los exponentes artísticos, históricos y sociales. A su vez, se tendrá en cuenta la singularidad y grado de conservación.
Posteriormente, el día 30 de septiembre, el jurado conformado por profesionales del sector funerario y especialistas en arte, historia y medioambiente decidirá la candidatura ganadora de cada una de las categorías presentadas.
En este sentido, el Cementerio de Ballena se ha presentado a la 'Mejor actividad pública' con el desarrollo de la información turística accesible, a través de la digitalización de la información cultural existente de audio guías, cuadernos culturales y folleto patrimonial de forma audible e interpretada en Lengua de Signos.
La votación popular estará abierta desde el 1 de septiembre hasta el 30 de septiembre en la web de la revista 'Adiós Cultural' para la categoría 'Cementerio más bonito', donde se podrá votar con un correo electrónico, junto al DNI del votante, para asegurar un voto por persona.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...