Los ríos Asón y Gándara recibirán fondos europeos para mejorar su conservación
Los afluentes situados en Ramales de la Victoria recibirán una inversión de fondos europeos para adaptarse al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza
Castro Urdiales (Cantabria)
La asociación Red Cambera ha anunciado una inversión de fondos europeos en Ramales de la Victoria para adaptar los ríos Asón y Gándara al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza, el desarrollo estrategias para fomentar la bioeconomía y el empleo verde y programas de educación ambiental.
Esta acción de trabajo, que se desarrollará hasta 2025, se engloba en el denominado proyecto Fluviatilis, una propuesta generada por una agrupación de cinco entidades conservacionistas cuya línea de actuación es la custodia del territorio.
Todo ello para poner en marcha iniciativas transformadoras que impulsen la bioeconomía como una oportunidad para mostrar que la conservación de los recursos naturales puede ir de la mano de actividades que generen desarrollo económico y social.
El proyecto, que en Cantabria está coordinado por Red Cambera, se asocia con una estrategia territorial que pretende acercar la naturaleza a la población y abordar los posibles efectos del cambio climático con soluciones que remarquen el valor de la biosfera.
Según indica Red Cambera, será una propuesta que tendrá en cuenta temas que van más allá de la conservación de la naturaleza, como lo son la economía circular o el fomento del empleo verde.
La propuesta se beneficia de una convocatoria de ayudas, impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU).
La convocatoria, que recibió un total de 132 propuestas, ha seleccionado 14 iniciativas, entre las que se encuentra Fluviatilis, al demostrar su contribución a resolver alguno de los grandes retos ambientales y sociales para la conservación del patrimonio natural y biodiversidad y la creación de empleo.
Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...