Tribunales | Actualidad

El juicio del crimen del 'cráneo de Castro' se celebrará en noviembre

Tendrá lugar del 4 al 18 de noviembre, contará con jurado y se prolongará durante 11 sesiones en la Audiencia Provincial

Carmen Merino, la acusada, a su salida del Juzgado de Instrucción número 3 de Castro Urdiales en 2020. / Juan Manuel Serrano Arce - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Carmen Merino, la acusada, a su salida del Juzgado de Instrucción número 3 de Castro Urdiales en 2020.

Castro Urdiales (Cantabria)

La acusada de decapitar a su pareja en Castro Urdiales, cuya cabeza apareció en una caja que meses atrás había entregado a una amiga suya para que se la guardase, será juzgada del 4 al 18 de noviembre en la Audiencia Provincial de Cantabria.

El juicio será con tribunal del jurado y se desarrollará a lo largo de once sesiones en la Sección Tercera de la Audiencia. Así, el viernes 4 de noviembre tendrá lugar la constitución del jurado, y el lunes día 7 arrancará la vista con los informes previstos y la declaración de la acusada.

La siguiente sesión, la del martes 8 y miércoles 9, se centrará en la audiencia de ocho testigos cada una. En la primera, todos serán los propuestos por las acusaciones, y en la segunda, seis de las acusaciones y dos de la defensa. Ya el jueves 10, declararán el resto de los testigos de la defensa.

En las siguientes sesiones se llevará a cabo la pericial médico-forense (viernes 11), pericial toxicológica e informática (lunes 14), pericial técnica y técnico-policial (martes 15), para dar paso a continuación a las periciales de la defensa (miércoles 16).

La penúltima sesión, la del jueves 17, se dedicará a las conclusiones, informes finales de las partes y derecho a la última palabra de la acusada, y finalmente el jurado deberá emitir su veredicto el viernes 18 de noviembre.

Tanto la Fiscalía como la acusación particular, que ejercen los hijos de la víctima, consideran a la acusada autora de un delito de asesinato con alevosía (imposibilidad de defensa) y con la circunstancia agravante de parentesco.

El fiscal pide para la mujer una condena de 25 años de cárcel con inhabilitación absoluta durante todo el tiempo de la condena, mientras que la acusación particular opta por la prisión permanente revisable, y subsidiariamente la solicitada por el Ministerio Público.

Además, la Fiscalía solicita que indemnice a los dos hijos, el hermano y el primo del decapitado con 20.000 euros para cada uno por el daño moral, mientras que la acusación pide 35.000 euros para cada uno de los hijos.

Por el contrario, la defensa sostiene que la acusada es inocente y reclama la libre absolución, sin que proceda indemnización alguna.

Santiago Redondo Brizuela

Santiago Redondo Brizuela

Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00