Sociedad | Actualidad

Comienza a construirse la tecnoteca para los jóvenes de Torrelavega

Incluirá espacios para actividades culturales, recreativas y de ocio

El alcalde y el concejal de obras entierran una urna con diversos objetos / Joaquín Díaz

El alcalde y el concejal de obras entierran una urna con diversos objetos

Torrelavega

Los jóvenes creativos de Torrelavega, de entre 12 y 30 años, dispondrá a finales de 2023 de un lugar de encuentro "singular, accesible y eficiente", una tecnoteca que incluirá espacios para actividades culturales, recreativas, de ocio y, en especial, las vinculadas con las nuevas tecnologías.

Este edificio, del que este martes se ha puesto la primera piedra, constará de tres núcleos diferenciados, los dos primeros en una "caja cerrada" para acoger área de juegos y espacio polivalente, y un tercero exterior para la zona deportiva, propuesta diseñada por los arquitectos locales David Ceballos, Alberto Gómez Santos y Cristina Vellido.

Como recuerdo de este día, el alcalde, Javier López Estrada, y varios concejales han introducido en una urna una copia de los planos del edificio y un ejemplar del periódico de hoy, junto a una lámina del pintor Pedro Sobrado sobre Torrelavega, así como pulseras y mascarillas con el logotipo de la ciudad.

La futura tecnoteca se construirá en el barrio El Valle, en dos parcelas propiedad municipal de 1.464 metros cuadrados, y dispondrá de un área de juegos vinculado a la informática y a la tecnología 3D y varios espacios polivalentes para acoger exposiciones o conferencias.

Su interior acogerá zonas de recepción, oficinas y cafetería, así como un estudio de grabación completo, una zona para deportes electrónicos o 'e-sport' con pantalla de proyección y graderío para 25 personas, además de una sala de informática, consultas, comunicaciones y entrenamiento para 50 puestos.

Junto a ello, incluirá un espacio 'maker' con zona de impresión 3D, una sala de proyecciones con aforo para 50 personas, espacio de juegos, para desarrollar actividades como billar o futbolín, y otra de usos múltiples para exposiciones, encuentros y charlas.

El conjunto se completa con una piscina y zona de sol en la cubierta del edificio, una área en el sótano para actividades físicas como 'street skate' o similares, además de aseos y vestuarios, y un rocódromo en la fachada.

La construcción del edifico supondrá una inversión de casi 2,2 millones de euros, cofinanciada por los fondos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI), aunque su ejecución se ha retrasado por problemas administrativos y deficiencias del proyecto original, que ha requerido dos licitaciones para poder adjudicar la obra.

Tras colocar la simbólica primera piedra, el alcalde ha reiterado que se trata de un proyecto "ilusionante e innovador" que se espera hacer realidad antes de que concluya el próximo año, para dar respuesta a una de las demandas de los jóvenes de la ciudad: un espacio multiusos para desarrollar su creatividad.

Por ello, ha indicado que hoy es "un día grande para Torrelavega" ya que se inician las obras de construcción de este edificio llamado a ser un centro de reunión y de ocio "de referencia".

También ha recordado que los autores del proyecto definieron el edificio como "un espacio diferente e imaginativo", un inmueble "con singularidades en la durabilidad, la sostenibilidad y las energías renovables, creado a partir de tres bandejas con una piel cerrada que permita abrir y cerrar el volumen en función de las necesidades de uso".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00