Sociedad | Actualidad

Los precios se disparan un 1,9% en junio en Cantabria y el IPC escala al 10%

Los principales incrementos se registraron en el transporte y la vivienda

Una mujer reposta combustible en una gasolinera / blackday

Una mujer reposta combustible en una gasolinera

Santander

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Cantabria subió un 10% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, 1,2 puntos más que en mayo pero dos décimas menos que la media nacional (10,2%).

En relación a mayo, los precios subieron 1,9 puntos en Cantabria, lo mismo que en el conjunto del país, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tanto en términos interanuales como mensuales, los principales incrementos en Cantabria se registraron en el transporte y la vivienda.

Así, en relación con junio del año pasado, en Cantabria subieron los precios en todos los sectores salvo las comunicaciones, con un mínimo descenso del -0,1%.

Los precios del transporte se dispararon un 20,5% por la subida de los carburantes y lubricantes, mayor este mes que el año anterior; y los de la vivienda un 18,5%, a causa de que los precios de los combustibles para calefacción y de la electricidad suben este mes más que en 2021.

También por encima de los diez puntos se encarecieron los alimentos y bebidas no alcohólicas, un 11,7%. Destacan en este comportamiento los incrementos de los precios de las frutas, mayor que el del año anterior, de las legumbres y hortalizas, que descendieron en junio del año pasado, y de la carne, el pan y cereales y la leche, queso y huevos, mayores este mes que en 2021. En sentido contrario, descendieron los de los aceites y grasas, frente al aumento en junio del año anterior.

Los hoteles, cafés y restaurantes fueron un 7% más caros que hace un año por el incremento del precio de la restauración y de los servicios de alojamiento, mayor que el registrado en junio de 2021.

Las bebidas alcohólicas y el tabaco se encarecieron un 4,2%; el menaje un 4,1%; el sector otros un 3,9%; el ocio y la cultura un 3,4%; el vestido y calzado un 1,1%; y la medicina un 1%.

Solo la enseñanza subió menos de un punto (0,4%) en comparación con junio de 2021.

Por su parte, en comparación con mayo, subieron los precios de todos los sectores salvo la medicina (-0,2%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (-0,1%), mientras permanecieron estancados los de las comunicaciones y la enseñanza.

Las principales alzas correspondieron al transporte (5,5%) por el aumento de los precios de los carburantes y lubricantes y, en menor medida, de los automóviles; y la vivienda (3%), consecuencia de la subida de precios de la electricidad y, en menor medida, de los combustibles líquidos.

Fueron un 1,5% más caros que en junio que en mayo los alimentos y bebidas no alcohólicas por las subidas de precios generalizadas en todos sus componentes, destacando los de las frutas, la carne, el pan y cereales y la leche, queso y huevos; y los hoteles, cafés y restaurantes, por el incremento de los precios de la restauración y los servicios de alojamiento.

El sector del ocio y la cultura repuntó un 1,2% por el aumento de los precios de los paquetes turísticos.

El resto de incrementos se mantuvieron por debajo de un punto: vestido y calzado (0,6%), menaje (0,2%) y sector otros (0,4%).

De este modo, en el primer semestre del año, los precios se dispararon un 5,5% en Cantabria impulsados por el transporte (16,1%) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (8,1%). Solo el vestido y calzado fue más barato en comparación con el periodo entre enero y junio de 2021, un -4,5%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00