Revilla descarta dar "marcha atrás" por el Covid a pesar del aumento de la incidencia
El presidente de Cantabria apuesta por la administración de la cuarta dosis para mayores y residencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6PK6EZMRVZBFPJASKZH7YKPH7U.jpg?auth=2d9672605dc94d9331121f3fefa2d6133661b4f9860ef959bbd80e6e4670ec0b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de Carolina Darias y Miguel Ángel Revilla en una visita al Hospital Valdecilla.
![Imagen de archivo de Carolina Darias y Miguel Ángel Revilla en una visita al Hospital Valdecilla.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6PK6EZMRVZBFPJASKZH7YKPH7U.jpg?auth=2d9672605dc94d9331121f3fefa2d6133661b4f9860ef959bbd80e6e4670ec0b)
Santander
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se ha mostrado "preocupado" por la evolución de la pandemia con el aumento de casos e incidencia, que ha regresado a niveles del pasado mes de febrero, pero descarta "dar marcha atrás" y volver a adoptar restricciones.
"Hay que seguir adelante. Yo no veo ya una marcha atrás", ha expresado el regionalista, que cree también que "es el momento" de inocular una cuarta dosis de la vacuna del Covid a personas mayores y usuarios de residencias, que son quienes tienen mayor riesgo -por patologías asociadas- de acabar ingresados o incluso fallecer.
En este sentido, y según ha indicado el jefe del Ejecutivo PRC-PSOE a preguntas de los periodistas durante una visita a la fábrica Nissan en Los Corrales de Buelna, "lo que nos tiene que preocupar" es cuántos pacientes están en el hospital y cuántos se mueren.
Y es que aunque en la actualidad hay un índice de contagios "como en los momentos más álgidos de la pandemia" -más de 1.500 casos por cien mil habitantes a 14 días-, entonces había zonas de Cantabria en niveles que conllevaban medidas restrictivas, mientras que ahora hay que fijarse -ha dicho- en los enfermos que están en Valdecilla, Laredo o Sierrallana y en la Unidad de Cuidados Intensivos.
"La cosa es soportable", ha destacado Revilla para insistir, teniendo en cuenta la repercusión sanitaria del virus, en la idea de que "no podemos dar marcha atrás".
Revilla ha abogado por aplicar la cuarta dosis contra la covid en personas mayores, entre las que se incluye, y a los usuarios de residencias. En todo caso, ha dicho que él seguirá las decisiones que adopte Sanidad, pero ha insistido en que los mayores y los residentes son los que tienen mayor riesgo, al contar con patologías asociadas, y por ello ha insistido en que cree que es el momento de la cuarta dosis para esos colectivos.
Cantabria ha sumado dos muertes por Covid-19 en los últimos días, con lo que alcanzan las 919 desde el inicio de la pandemia, mientras que en la jornada del martes sigue disparado el número de casos detectados y la incidencia en mayores de 60 años ha entrado en riesgo alto a 14 días al superar los 1.500 casos por 100.000 habitantes, niveles que no había registrado desde principios del pasado mes de febrero.
Además, aunque hay tres hospitalizados menos, hay dos personas más ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al cierre del 5 de julio, la comunidad registró 350 nuevos casos de coronavirus en mayores de 60 años, que son 11 más que lunes.
En la última semana se han contabilizado 1.671 positivos entre el citado grupo etáreo, que se elevan a 2.676 si se tiene en cuenta también la anterior.
Así, la incidencia sigue subiendo y en el último día se ha disparado hasta los 1.528 casos por 100.000 habitantes a 14 días, que son 131 más que el día anterior, con lo que ha subido a riesgo alto; mientras que a siete días siguen en riesgo alto con 954 casos, lo que supone 89 más que el lunes.
Sin embargo se han reducido los hospitalizados hasta los 61, de los que cinco están en la UCI. Así, la ocupación de camas ha subido dos décimas, hasta el 4,4%, en riesgo bajo; mientras que la de críticos se ha disparado al 3,5 (1,4 puntos más que el día anterior) aunque continúa en riesgo controlado.
Igualmente, ha empeorado la tasa de ingresos a siete días, que ha crecido 1,6 puntos, al 28%, único indicador hospitalario en riesgo medio. Esta tasa en la UCI ha repuntado cuatro décimas, al 1,4%, y se mantiene en riesgo bajo.
Del total de ingresados, hay 35 el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, incluidos los cinco de la UCI; 18 en el Hospital Sierrallana de Torrelavega; siete en el Comarcal de Laredo; y uno en el Tres Mares de Reinosa.