Sociedad | Actualidad

Cantabria despliega un gran arcoíris por los derechos LGTBI

El Gobierno de Cantabria se ha sumado este lunes al Día del Orgullo LGTBI con una gran lona arcoíris en la fachada de su edificio, para dejar claro que "no dará un paso atrás" en los derechos conseguidos

CÓRDOBA, 25/06/2022.- Multitudinaria marcha por las calles de Córdoba del colectivo Lgtbi+. EFE/Salas / Salas (EFE)

CÓRDOBA, 25/06/2022.- Multitudinaria marcha por las calles de Córdoba del colectivo Lgtbi+. EFE/Salas

Santander

El Gobierno de Cantabria se ha sumado este lunes al Día del Orgullo LGTBI con una gran lona arcoíris en la fachada de su edificio, para reconocer los avances sociales alcanzados en materia de diversidad y para dejar claro que "no dará un paso atrás" en los derechos conseguidos.

Así lo ha dicho el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, que ha ofrecido unas declaraciones con motivo del despliegue de la lona para valorar el desarrollo de la Ley LGTBI en Cantabria, "un camino que empezó hace apenas un año y que, por lo tanto, queda mucho por recorrer". "Un camino que tiene mucho que ver con la concienciación, con la lucha contra los estigmas y con acabar con ese mensaje de odio que todavía impera en algunos sectores de nuestra sociedad", ha subrayado.

Además de destacar que "Cantabria no está dispuesta a dar un paso atrás", Zuloaga ha indicado que la comunidad "se muestra orgullosa por el avance de los derechos de todas las personas". Tras explicar que esta semana se celebran los avances, ha reconocido que "en Cantabria se siguen arrancando banderas arcoíris, se sigue insultando a las personas por amar como quieran amar y se sigue señalando también al diferente".

"Esto es algo contra lo que las instituciones debemos seguir luchando. Las instituciones deben ser garantía para el desarrollo de los derechos de todas las personas. El desarrollo de una ley como la que tenemos afronta ese camino", ha subrayado. Acompañado por las directoras generales de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez; y de Juventud, Alicia Renedo; el vicepresidente ha reivindicado el papel de las instituciones para luchar en defensa de los derechos y contra la discriminación que todavía afecta al colectivo LGTBI.

En este sentido, el vicepresidente ha invitado a la sociedad de Cantabria a participar en los actos organizados esta semana en relación con el desarrollo de los derechos LGTBI y que culminarán el próximo sábado con una manifestación que recorrerá desde las 18.00 horas las calles de Santander. Arrancará en la plaza Numancia y terminará en Alfonso XIII, donde tendrán lugar varios actos. "Una manifestación reivindicativa, pero también festiva, que es acorde al espíritu que baña todo el desarrollo y avance de derechos de las personas LGTBI", ha dicho.

También ha tenido palabras de reconocimiento a la labor desarrollada por Alega Cantabria como asociación que viene impulsando en la región los avances en materia de igualdad de derechos para todas las personas LGTBI.

Por otro lado, Zuloaga ha criticado que Murcia votara la semana pasada en contra de desarrollar las terapias aversivas para las personas LGTBI. "Un voto en contra marcado por la coalición PP-Vox, derecha y extrema derecha luchando contra los derechos de las personas", ha afeado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00