Política

Cantabria, Asturias y CyL buscan seguridad jurídica para controlar el lobo

La comisión de gestión de Los Picos de Europa se reúne en Tresviso y aborda medidas conjuntas ante la especial protección de la especie, que han rechazado una vez más

Los consejeros de las 3 comunidades autónomas.

Santander

Cantabria, Asturias y Castilla León siguen trabajando de forma coordinada para poder ejecutar las extracciones del lobo con seguridad jurídica y, realizar el "necesario control de la especie" en estas comunidades.

Los consejeros responsables en la materia de Cantabria, Guillermo Blanco; Asturias, Alejandro Calvo; y Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han asistido este viernes a la reunión de la comisión de gestión de Los Picos de Europa, en la localidad cántabra de Tresviso, donde han aprovechado para tratar medidas conjuntas ante la especial protección del lobo, que han rechazado una vez más.

Las tres comunidades trabajan coordinadas en la solicitud de extracciones de ejemplares del lobo, ha afirmado Blanco, quien ha asegurado que "los ganaderos tienen en los consejeros tres defensores a ultranza contra la injusticia que supone la protección especial del lobo".

"Estamos buscando los resortes para poder seguir realizando el necesario control de la especie", ha explicado el consejero cántabro.

Cantabria publicó la semana pasada tres solicitudes de extracción de diez lobos para tres zonas distintas, "a la que seguirán otras zonas en las que también se está trabajando para llevar a cabo expedientes de control", ha avanzado el consejero.

Según ha explicado, el Ministerio para la Transición Ecológica dice que "no ha recibido toda la documentación" necesaria para responder a esas solicitudes de extracción.

"Hace más de dos meses ya le enviamos la pretensión, les mandamos los expedientes para que nos dijeran cuáles eran las curvas que teníamos que tomar. No recibimos contestación, sólo una muy vaga a una", ha explicado.

El objetivo ahora, según ha dicho el consejero cántabro, es acometer las extracciones, que serán "con cirugía" y para zonas concretas, "cumpliendo la ley". "Estamos en ese camino", ha agregado.

El consejero de Medio Rural del Principado de Asturias ha insistido en seguir "ese camino, de manera coordinada, a través del trabajo de los servicios jurídicos, y ver cuáles son las alternativas para lograr seguridad jurídica y seguir desarrollando los planes de gestión autonómica.

Asturias también ha solicitado extracciones en Picos de Europa, "donde el problema es más acuciante y que prácticamente impide la labor ganadera", ha dicho el titular de Ganadería de la región.

"Es el camino que hemos emprendido y que no tiene retorno. Apelamos a la corresponsabilidad con el Ministerio", ha afirmado Calvo, antes de reclamar que se garantice "la coexistencia entre el lobo y los ganaderos".

Así, Asturias también explora distintas vías de trabajo para poder realizar esos controles. "Aquella que nos dé garantía jurídica será la que nos abra la puerta para hacer lo que tenemos que hacer", ha afirmado.

Tanto el consejero del Principado como el de Castilla y León han valorado el trabajo de Cantabria en "su primer paso" de solicitud de extracciones.

El titular de Castilla y León ha reivindicado que estas tres comunidades y Galicia albergan el 97 % de los lobos en España y ha subrayado que "antes había un equilibrio justo en el que se ha interpuesto el Gobierno de España, que, con razones injustificadas y haciendo caso a una iniciativa conservacionista, por motivos ideológicos, ha protegido al lobo y no puede haber controles".

"Ha sido un ataque importantísimo a un recurso fundamental", ha lamentado Suárez-Quiñones, quien ha recalcado que Castilla y León trabaja "en el mismo sentido" que Cantabria y Asturias.

El titular de Ganadería de Castilla y León ha advertido de que estas resoluciones administrativas son "susceptibles de llevarse a los tribunales" y, por eso, trabajan en un razonamiento "armado".

El consejero castellanoleonés ha reclamado también fondos económicos compensatorios de daños, así como un compromiso al Ministerio con el medio rural, con los ganaderos y contra la despoblación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00