Política

Las ayudas directas de Cantabria para compensar el aumento de costes llegan a 107 barcos

Están destinadas a los armadores de barcos pesqueros con puerto base definitivo en la región

Imagen de archivo de los barcos de cerco en Colindres. / Miguel Ramos (EFE)

Imagen de archivo de los barcos de cerco en Colindres.

Santander

La Consejería de Pesca del Gobierno de Cantabria ha aprobado la concesión de las ayudas extraordinarias y directas de un millón de euros a la flota pesquera de la región para mantener la competitividad de la actividad, paliando la incidencia del sobrecoste del combustible.

Las subvenciones se han resuelto mes y medio después de su convocatoria, y se han beneficiado 107 barcos de los 112 que las solicitaron. Las peticiones desestimadas lo han sido por haberlas presentado fuera de plazo o por no cumplir alguno de los requisitos para ser beneficiario.

El proceso de concesión planteado ha sido "muy sencillo y objetivo" para lograr una gestión "ágil", ya que "lo importante en estos casos es llegar a tiempo con las ayudas", según destaca el departamento que dirige Guillermo Blanco en un comunicado.

Para ello, explica, se estableció un criterio de reparto que busca correlacionar la ayuda con el consumo de los motores de los buques, por lo que la ayuda se ha prorrateado en función de los kilovatios de potencia de los que tenga cada buque registrado.

Además, la ayuda se ha planteado respetando los límites de cuantía establecidos por la normativa 'de mínimis', que en el marco temporal habilitado por la Unión Europea para este episodio de crisis derivada de la guerra de Ucrania asciende a 35.000 euros en 3 años.

El consejero ha indicado que con esta medida extraordinaria pretende "socorrer" a la flota pesquera de Cantabria para "intentar paliar, en la medida de lo posible, los costes adicionales sufridos por el aumento del precio del combustible y tratar de asegurar, en las actuales circunstancias de dificultades de mercado, el mantenimiento de su actividad pesquera y de su competitividad".

En este sentido, añade que está "justificada la modalidad de subvención mediante concesión directa, en tanto en cuanto hace inexistente la concurrencia competitiva".

A finales de mayo, el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, destinaba más de 3,7 millones de euros para mejorar la competitividad de las empresas pesqueras de transformación y comercialización de Cantabria mediante la convocatoria de ayudas destinadas a la realización de inversiones de industrias pesqueras y de acuicultura. Esta línea de ayudas están cofinanciadas con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y vienen a culminar la oferta de ayudas al sector pesquero para 2022, año en el que ya hemos destinado a sus profesionales un total de 7,5 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00