Revilla dice que el preacuerdo del metal estaba "muy maduro" aunque le den "el protagonismo al Ministerio"
Asegura estar "contento y aliviado" después de 21 días de huelga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JT4EQQ47JREDXBG3V7A2M7XT64.jpg?auth=52110b3d121616980c821707cd983a06f6cfd1d7fd90b1bc51e715093bca8ac8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paula Fernández, Pablo Zuloaga, Miguel Ángel Revilla, Javier López Marcano y Eugenia Gómez de Diego, en una reunión para abordar el conflicto del metal / GOBIERNO
![Paula Fernández, Pablo Zuloaga, Miguel Ángel Revilla, Javier López Marcano y Eugenia Gómez de Diego, en una reunión para abordar el conflicto del metal](https://cadenaser.com/resizer/v2/JT4EQQ47JREDXBG3V7A2M7XT64.jpg?auth=52110b3d121616980c821707cd983a06f6cfd1d7fd90b1bc51e715093bca8ac8)
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha dicho que está "contento y aliviado" de que se haya llegado a un preacuerdo para acabar con la huelga del metal y ha felicitado a patronal y sindicatos por "hacer sacrificios" para lograr que finaliza la huelga en el sector.
Sobre la intervención del Ministerio de Trabajo y Economía Social, cuya director general de Trabajo, Verónica Martínez, estuvo en el encuentro de ayer, lunes, en el que se llegó al preacuerdo, el presidente ha puntualizado que tras la mediación del Ejecutivo regional, "el tema estaba muy maduro". Así, insiste en que "estaba más o menos negociado el acuerdo y yo pensé también hace dos o tres días que se iba a firmar". Y continúa: "¿Qué han querido que el protagonismo en este caso dependa del Ministerio de Trabajo a nivel nacional? Nosotros encantados de que se haya llegado a ese acuerdo", ha añadido el presidente cántabro.
Revilla ha apostillado que "el tema se había trabajado ya muchísimo" y ha destacado que a lo largo de los 20 días de huelga, el Gobierno de Cantabria "ha puesto todos los medios" y ha trabajado "de forma exhaustiva" para desbloquear el conflicto.
Por último, ha añadido que la desconvocatoria de la huelga, que se decide por los trabajadores esta tarde en el Palacio de Festivales, es "un alivio" porque la economía está "en una situación muy complicada", ya que las empresas están pasando "por unos momentos muy difíciles". La Consejería no tiene todavía un balance de los impactos de la huelga, pero su responsable, Javier López Marcano, ha explicado que "empresas multinacionales con mucho poderío" han estado "a punto de cerrar" por el parón y ha recordado que el sector supone "un 40 % del PIB industrial".
Sobre el acuerdo, que contempla 14 puntos de subida salarial en cuatro años de convenio, Revilla ha dicho que "nunca se alcanza en una negociación lo que pretenden ambas partes" y ha considerado que es fruto de cesiones tanto de la patronal Pymetal como de los sindicatos. "Yo me alegro", ha insistido.