Actualidad

Revilla pide a las partes de la huelga del metal en Cantabria que mañana no salgan de la reunión sin un acuerdo

Un momento de la asamblea que los sindicatos UGT, CCOO y USO han celebrado este miércoles, en el Parque de Las Llamas, para informar a los trabajadores. / Pedro Puente Hoyos (EFE)

Un momento de la asamblea que los sindicatos UGT, CCOO y USO han celebrado este miércoles, en el Parque de Las Llamas, para informar a los trabajadores.

Santander

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido a los sindicatos y la patronal del metal que mañana jueves, 16 de junio, ante el Orecla (Órgano de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales), no salgan de la reunión sin un acuerdo, que suponga desconvocar la huelga, que cumple coincidiendo con ese encuentro dos semanas, y les ha recordado que todos tienen que "ceder algo".

A preguntas de los periodistas, antes de la reunión del consejo asesor del cambio climático en Torrelavega, Revilla ha insistido en que esta huelga es "insostenible y está haciendo un daño enorme a todos".

Revilla ha afirmado que es "un asunto gravísimo" que el paro del sector del metal, que afecta en Cantabria a más de 20.000 trabajadores, continúe tras 14 días y ha advertido de que está "poniendo en jaque a todo un sector de la economía de Cantabria".

Por ello, ha reiterado que "aquí todo el mundo tiene que ceder algo", en referencia a los sindicatos convocantes (UGT, CCOO y USO) y a la patronal Pymetal, aunque ha reconocido que sabe que hay gente que no le gustan sus palabras y prefiere que él se ponga "solo de una parte". "Yo sé que lo que digo hay gente que no le gusta porque quieren que me ponga solamente de una parte", ha reconocido Revilla, que descarta ponerse solo del lado de unos porque, aunque ve "absolutamente razonables" las reivindicaciones de los trabajadores, considera que "no es el mejor momento" para una huelga.

"Aquí hay, por un lado, empresarios que no se dan cuenta que se está perdiendo poder adquisitivo y hay que compensar a esos trabajadores y, por otro lado, también hay trabajadores que, a lo mejor, debieran de meditar que en este momento no se pueden conseguir todas las cosas porque estamos en una situación muy delicada", ha precisado Revilla, quien insiste en que no es "una situación normal" una huelga, que se prolonga ya 14 días, tras una pandemia y ante lo que ha generado la guerra de Ucrania.

Miguel Ángel Revilla confía en que mañana, cuando se han convocado de nuevo las partes en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales, "lleguen a un acuerdo", para el que ha insistido en que "todos en una negociación tienen que ceder algo".

"Deberían encerrarse allí y no salir hasta que haya un acuerdo y con una mentalidad de que todo el mundo tiene que ceder algo, no se puede imponer una de las partes para llegar a un acuerdo", ha concluido el presidente de Cantabria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00