La Universidad de Cantabria continúa en posiciones de cabeza en el ámbito de la investigación
La UC obtiene 11 indicadores en rendimiento alto y 14 intermedio en el Ranking CYD 2022 elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo

Universidad de Cantabria.

Santander
La Universidad de Cantabria (UC) se mantiene de nuevo destacada en el ámbito de “Investigación” en la novena edición del “Ranking CYD 2022”, elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo, entre las 79 universidades españolas analizadas.
De los 9 indicadores vinculados a esta dimensión, la UC logra "alto rendimiento" en 6 de ellos. En concreto, en los epígrafes dedicados a "Fondos externos de investigación (captados) y “Fondos externos de investigación (liquidados); "Publicaciones por profesor"; "Impacto normalizado de las publicaciones"; “Publicaciones altamente citadas” y el dato relativo a "Post-doctorados". Además, obtiene “rendimiento intermedio” en “Publicaciones en acceso abierto”, "Publicaciones interdisciplinares" y "Tramos de investigación".
Con estos resultados, la UC comparte las posiciones líderes en este campo junto con la Politècnica de Valencia, la Universidad de Navarra y la Pompeu Fabra, toda ellas con un presupuesto por alumno por encima del doble que el de la institución cántabra.
En conjunto, la universidad cántabra obtiene 11 indicadores en rendimiento alto y 14 intermedio.
El rector de la UC, Ángel Pazos, ha realizado una valoración “enormemente positiva”. “Por una parte, continuamos en una posición privilegiada en lo que se refiere a la actividad investigadora. Seguimos estando a la cabeza y somos una de las cuatro universidades con un nivel de calidad científica más elevado”, ha señalado.
En esta edición, de esta manera, la UC mantiene el liderazgo en el ámbito de “Investigación” que ha mostrado en los sucesivos rankings publicados desde 2017 por la Fundación CYD.
Titulaciones destacadas
La herramienta online del Ranking CYD también permite analizar un total de 28 ámbitos de conocimiento. En esta edición, ha actualizado información sobre 10 ámbitos vinculados a las enseñanzas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), resultando destacadas las titulaciones de Ingeniería Civil e Ingeniería Química de la UC, por tener un número más elevado de indicadores de mayor rendimiento.