Sociedad | Actualidad

Asociaciones ecologistas recurrirán el sacrificio de 10 lobos en Cantabria

Ecologistas en Acción apunta que Cantabria se ha declarado en rebeldía con la norma que prohíbe la caza del lobo ibérico

SANTANDER

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy una edición extraordinaria que recoge 3 resoluciones de la Consejería de Desarrollo Rural en las que autoriza la extracción, el sacrificio de 10 ejemplares de lobo ibérico en Polaciones, Tudanca, la Hermandad de Campoo de Suso, Ruente, Cabuérniga, Los Tojos y la Mancomunidad Campoo-Cabuérniga. Una resolución que tiene e aval de los servicios jurídicos del Gobierno de Cantabria, pero no del Ministerio para la Transición Ecológica.

Y al no tener ese aval e ir en contra de la orden que prohíbe la caza del lobo ibérico en España, las asociaciones ecologistas, tanto Ecologistas en Acción como ASCEL, están estudiando qué acciones pueden tomar para paralizar la medida cántabra.

ASCEL, la asociación para la conservación y estudio del Lobo ibérico, se ha puesto en contacto con la Dirección General del Ministerio para la Transición Ecológica para que actúe de oficio y anule inmediatamente la resolución cántabra. Dice su portavoz, Ignacio Martínez, en la SER, que Cantabria está burlando una orden ministerial y una ley del estado de Derecho y de conservación. Martínez apunta que Cantabria no tiene un plan de medidas de protección frente al lobo, "El consejero reconoce que no toman medidas y que no piensan tomarlas". Cree Martínez que los servicios jurídicos se han denigrado a si mismos porque la norma, dice, es muy clara.

Ecologistas en Acción de momento está estudiando las acciones y las vías para paralizar esta medida, que eleva a Cantabria en rebeldía contra el Gobierno de España. Teo Oberjuver, portavoz, dice que Cantabria no cuenta con un plan de medidas de protección ante el lobo, medidas que se necesitan y se piden desde la orden ministerial.

Por ello hacen un llamamiento al gobierno de Cantabria para que paralice una medida que va en contra de una orden ministerial, y que recapacite sobre todo para no comenzar con nuevos litigios que solo afectan a lo ganaderos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00