Emergencias podrá geolocalizar a las personas que llamen al 112 en Cantabria
Un sistema de Localización Móvil Avanzada (AML) que permitirá, gracias al teléfono móvil, precisar la ubicación de quien llame

Google Maps / GOOGLE MAPS

Santander
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha instaurado el sistema de Localización Móvil Avanzada (AML), tecnología que permite precisar en un radio aproximado de entre 15 y 20 metros la ubicación de las personas que llaman al 112 cuando se encuentren en una situación de emergencia, gracias a la información que facilita su teléfono móvil.
Esta tecnología permite a los servicios de emergencia reducir los tiempos de respuesta y mejorar su capacidad operativa. En este sentido, según Iñigo Claramunt, director del servicio de emergencias de Cantabria, este avance "facilita mucho el responder a una de las principales preguntas ante una emergencia que es el dónde".
Para contar con esta tecnología en sus llamadas al 112 los ciudadanos no tienen que hacer nada en sus teléfonos, puesto que el sistema está preinstalado en las últimas actualizaciones de Android.
Además, el sistema AML es internacional y está ya operativo en más de 25 países, entre los que se encuentran la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea, siendo Cantabria una de las primeras comunidades en adaptar su funcionamiento a la plataforma de gestión de emergencias del 112 en la primera ola de implantación en España.