Sociedad | Actualidad

Aumentan los rescates de montaña en Cantabria

Tras la pandemia se ha producido un incremento de senderistas y, con ello, de intervenciones por parte de los servicios de emergencias, sobre todo en época estival

Rescate a montañeros en los Picos de Europa(EFE)

Rescate a montañeros en los Picos de Europa

Santander

Con el levantamiento de las medidas sanitarias, hay más gente que opta por deportes al aire libre como el senderismo o el ciclismo. Así, el 112 ha visto un incremento en el número de rescates sobre todo en media montaña, es decir, terrenos con poca pendiente, más frecuentados por personas con poca preparación. De ahí que, según señala la directora general de interior del Gobierno de Cantabria, Jezabel Morán, según datos de 2021, "la mayoría fueron accidentes leves relacionados con afecciones cardiacas o desorientaciones", concretamente un 64%.

Con la llegada del buen tiempo se incrementan las ganas de hacer deporte al aire libre aprovechando así el buen tiempo. De hecho, de las 188 intervenciones que realizaron los servicios de emergencias en 2021, 70 fueron solo durante los meses de verano. Unas veces son simplemente infortunios pero otras tienen que ver con una falta de preparación de algunos senderistas o con un desconocimiento del entorno en el que realizan la actividad.

Según los últimos datos, el 86% de las intervenciones se resolvieron por aire. La mayoría de intervenciones han sido en la zona de Liébana y Alto Ebro y la orografía del terreno requiere el uso de helicóptero. Esto, tiene un coste dependiendo del caso. Se trata de "una tasa disuasoria que tiene objetivados unos hechos imponibles en los que se entiende que la actuación del afectado ha incrementado el riesgo tanto para su persona como para los intervinientes en el rescate", asegura Morán.

Por ejemplo, si hay un previo aviso por fenómenos meteorológicos adversos -nivel naranja o rojo-, cuando se realiza la actividad en un lugar prohibido o con indumentaria claramente inadecuada.

Carolina Gutiérrez

Carolina Gutiérrez

Redactora de Informativos. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Master en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00