Sociedad | Actualidad

Casi 4.000 personas participan en la prueba ciclista de montaña de Los 10.000 del Soplao

Las modalidades de ultramaratón, maratón, combinada, marcha a pie, natación en aguas abiertas, soplaoman y adaptada tendrán lugar los días 17 y 18 de junio.

Foto de archivo del arranque de los 10.000 de El Soplao / Cadena SER

Foto de archivo del arranque de los 10.000 de El Soplao

Santander

Cerca de 4.000 corredores participan este sábado en la prueba de bicicleta de montaña de "Los 10.000 del Soplao", la más numerosa de cuantas se celebran en España en esta modalidad.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el vicepresidente, Pablo Zuloaga, han asistido esta mañana a la salida de esta prueba, la primera de "Los 10.000 del Soplao". Ambos han deseado suerte a los participantes y se han felicitado por la recuperación, tras dos años de suspensión por la pandemia, de uno de los acontecimientos deportivos de referencia en Cantabria, según señala el Ejecutivo regional en una nota de prensa.

También es uno de los más multitudinarios de todo el país, en el que este año se espera la participación, entre todas las disciplinas, de alrededor de 8.500 deportistas, tanto españoles como extranjeros.

Revilla y Zuloaga han agradecido el esfuerzo de la organización por sacar adelante una nueva edición del conocido como "Infierno cántabro" y han comprometido el apoyo del Gobierno a este proyecto que no ha parado de crecer desde sus inicios en 2007 y que, además de situar a la región en el mapa de las pruebas de fondo y ultrafondo de España, se ha convertido un activo de primer nivel para la promoción turística de Cantabria.

El programa comenzó ayer, viernes, con diferentes actividades, exhibiciones y sorteos en la tradicional recogida de dorsales en el parque municipal Conde de San Diego en Cabezón de la Sal.

Este sábado se disputa la prueba de bicicleta de montaña, las más popular de todas, mientras que las modalidades de ultramaratón, maratón, combinada, marcha a pie, natación en aguas abiertas, soplaoman y adaptada tendrán lugar los días 17 y 18 de junio.

La principal novedad de este año es el cambio de escenario en la especialidad de aguas abiertas y soplaoman, que se completará con los 10 kilómetros de travesía con salida en la playa de Merón, en San Vicente de la Barquera, y llegada en la localidad de Comillas.

Además, se incorpora el parapente de precisión como nueva disciplina que combina la adrenalina con la habilidad en el control aéreo.

El punto de salida será la ladera de El Cueto, en el municipio de Mazcuerras, desde donde los participantes deben planear hasta posar sus pies en una diana de 20 centímetros de diámetro, salvando un desnivel de 350 metros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00