Sociedad | Actualidad

"Si sigue sin llover se podría perder el 40 por ciento de la producción de forraje"

Raúl Guillarón, portavoz del sindicato agrario Asaja, asegura que el campo está seco, una situación que pone en riesgo el alimento del ganado de cara al invierno

Entrevista a Raúl Guillarón, portavoz del sindicato agrario Asaja, sobre la sequía en los campos de Cantabria y sus consecuencias para las explotaciones ganaderas

Entrevista a Raúl Guillarón, portavoz del sindicato agrario Asaja, sobre la sequía en los campos de Cantabria y sus consecuencias para las explotaciones ganaderas

04:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

La falta de lluvias y las altas temperaturas complican la supervivencia de los pastos de Cantabria. "Lo que llevamos de mayo y buena parte de abril está marcado por la escasez de lluvias. Abril es un mes en que se recoge bastante lluvia, el campo crece de forma espectacular. Si esto sigue así todo el mes, se pone en riesgo la producción del resto del año" afirma Raúl Guillarón, portavoz del sindicato agrario Asaja.

No obstante, recalca la diferencia entre sequía agronómica y sequía hidrológica. Actualmente, la que preocupa es la primera, sobre todo al sector ganadero, ya que lo que es en esta temporada cuando se recolecta el pasto del verano y del invierno. Por eso, si no llueve ahora, no habrá alimento para el ganado en la época invernal.

El año pasado, en cambio, "aunque hubo un déficit de precipitación hidrológico", asegura Guillarón, "fue cayendo cuando el campo lo necesitaba y fue un año bueno o muy bueno". Continúa explicando que, meteorológicamente, actualmente existen dos problemas: la falta de precipitaciones y, por otro lado, las altas temperaturas que, unidas al viento sur, resecan la tierra.

Si esta situación continúa, "se podría perder el 40% de la producción de forraje". Y esto sería como echar leña al fuego porque, con el aumento de los precios y los costes energéticos, la alimentación del ganado ha adquirido, según el portavoz del sindcato agrario, "unos costes imposibles" que les obligaba a depender del forraje propio. "Ahora vamos a encontrar un escenario de altos precios de productos adquiridos y de falta de producción de productos propios que puede llevar al campo a una situación inédita hasta ahora", continúa, pues "tanto el pienso habitual en las explotaciones de leche como el cebo en animales de carne está rozando llos 500 euros por tonelada, el doble que hace un año", indica Guillarón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00