Cantabria es la comunidad donde más aumentan las defunciones hasta el 1 de mayo
Suben un 21,9% en comparación con el mismo periodo de 21021 y un 13% respecto a 2019, antes de la pandemia

Gente caminando por la calle.(IREKIA)

Santander
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la semana 17 de 2022 -del 25 de abril al 1 de mayo- se produjeron 130 defunciones en Cantabria, cinco menos que en la misma semana de 2021. Así, se elevan a 2.469 en lo que va de año, 568 más que de enero al 1 de mayo del año pasado.
Por sexos, en el acumulado, fallecieron 43 mujeres más que hombres -1.256 frente a 1.213-. También murieron 282 mujeres más hasta el 1 de mayo de este año que en el mismo periodo de 2021, frente a 150 hombres más.
Por edades, la mayoría de fallecimientos se produjo en personas de 90 o más años, 762, que son 197 más que en el mismo periodo del año pasado; seguido del de 85 a 89 años, con 513 fallecidos, que son 62 más. De 80 a 84 años murieron 298 personas en Cantabria hasta el 1 de mayo, en este caso solo una más que en dicho periodo de 2021.