Carrusel Deportivo TenerifeCarrusel Deportivo Tenerife
Fútbol

Así se votará en la decisiva Junta General Extraordinaria del CD Tenerife

El accionariado habrá de mostrar sus papeletas a favor o en contra de cada uno de los ceses y nombramientos

Santa Cruz de Tenerife

Llega el momento decisivo. Este martes no va más. El CD Tenerife celebra la Junta General Extraordinaria de la que saldrá el trigésimo presidente de la institución, una vez Paulino Rivero ya ha anunciado su intención de dimitir. En realidad, lo que se elegirá es un nuevo consejo de administración. A renglón seguido, serán sus componentes los que escojan quién será el máximo mandatario blanquiazul.

Expertos en Derecho Societario consultados por la SER aseguran que el procedimiento para sacar adelante el primer punto del Orden del Día debe ser el siguiente: cada uno de los accionistas con voz y con voto tendrá que mostrar sus papeletas (a favor, en contra o abstención) sobre el cese de cada uno de los actuales administradores. Es decir, salvo imprevisto o decisión contraria de la mesa presidencial, no habría una votación unitaria.

Se votaría, por lo tanto, acerca de la continuidad o cese de Paulino Rivero, Octavio Cabrera, Rayco García, Sandro Arrufat, Samuel Gómez Abril y Ayoze García. Al ser seis votaciones diferentes, los porcentajes para cada uno de los directivos pueden ser dispares.

Además, durante la cita asamblearia -en directo en la SER desde las 18:40 horas- deberán votarse los nombramientos de nuevos administradores, que surgirán de las propuestas que se realicen a lo largo de la sesión.

La previsión de los accionistas del llamado "sindicado" es que se lleve a votación el nombramiento como consejero de Daniel Díaz, exalcalde de Tacoronte, en representación de la cuota que le corresponde a Miguel Concepción. Entretanto, Conrado González abogará por introducir en el órgano rector a un letrado especialista en episodios concursales.

La llave de la Junta General la tienen dos hombres. Por un lado, José Miguel Garrido, máximo accionista, que no ha dado señales de querer gobernar otra vez la sociedad anónima. Tal y como avanzó Radio Club Deportivo, incluso llegó a trasladar este mensaje al entorno de varios futbolistas del plantel tinerfeñista.

Garrido podría dar luz verde a la continuidad del actual consejo o proponer sus propios nombres. Pero incluso si favoreciera con sus votos (por acción u omisión) que sigan Rayco y los suyos, éstos tendrán entonces la última palabra. ¿Quieren continuar? Hay voces cualificadas que les plantean dejar sus aspiraciones de administración del CD Tenerife para más adelante porque no concurren las mejores circunstancias para poder gobernar en paz.

Si el empresario de Santa Úrsula y los suyos se apartan provisionalmente de la carrera presidencial, entonces cobraría fuerza la opción del gobierno tecnócrata. Dicho de otro modo, una especie de junta gestora que se ocuparía de acometer las reformas precisas para que el representativo se adapte a su nueva situación, con casi total seguridad en Primera RFEF en el curso 25/26. En las entrañas del Heliodoro dan por seguro que habrá que recurrir al menos a dos de las siguientes tres vías: Expediente de Regulación de Empleo (ERE), ampliación de capital o, en última instancia, una administración concursal.

Sea como fuere, varios escenarios siguen abiertos a 48 horas del gran cónclave. El martes, se sobrepasará con creces el listón del 25% necesario para celebrar la Junta en segunda convocatoria.

Planes de futuro

Sea cual fuere el gobierno que saliera de la asamblea del martes, todas las facciones del tinerfeñismo parecen de acuerdo en proponer a Álvaro Cervera que se mantenga como entrenador. También hay consenso en que Mauro Pérez no debe seguir en la dirección deportiva. Sus horas están contadas en el conjunto blanquiazul y su salida podría sustanciarse esta misma semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00