Hoy por Hoy Las PalmasHoy por Hoy Las Palmas
Sociedad

Mauritania es un punto con poca resistencia para las migraciones, según el analista Jesús Pérez

Con Donald Trump el desafío es la "soledad estratégica" de España y Canarias sin respaldo norteamericano

Entrevista con el analista de defensa y seguridad Jesús Pérez

Entrevista con el analista de defensa y seguridad Jesús Pérez

11:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

El analista en seguridad y defensa Jesús Pérez, coordinador de la OSINT Sahel, señala que los flujos migratorios buscan los puntos con menor resistencia para salir hacia Europa, como pasó hace unos años en Libia o luego con las vallas de Ceuta y Melilla. Ahora pasa con Mauritania donde incluso llegan personas de otros continentes como sucede con la afluencia actual de afganos o pakistaníes, además de refugiados de Mali o el Sahel en su conjunto. Pérez indica que los movimientos migratorios son más complejos que incidir en el desarrollo económico de lugares concretos: mejorar la situación de Mauritania no incide en Pakistán o Bangladesh, de donde también vienen personas. "Hay otras cuestiones como por ejemplo la violencia de los países de la triple frontera de Níger, Burkina Faso o Mali, con presencia yihadista, que también llevan a los refugiados a huir hacia Mauritania".

Jesús Pérez habla de la "soledad estratégica" de Europa ahora mismo con Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos. Los norteamericanos, por intereses económicos, se concentran en frenar a China, que en caso de Marruecos se atan acuerdos de reconocimiento de Israel a cambio de que el Sahara Occidental sea reconocido como territorio marroquí.

El analista desliga las expulsiones de eurodiputados del territorio ocupado por Marruecos en el Sahara Occidental del actual contexto geopolítico, porque esas acciones se vienen repitiendo desde hace años con políticos y periodistas a los que no se les permite visitar la zona. Recordaba como en tiempos pasados, con la crisis del islote de Perejil, Estados Unidos medió entre dos aliados a cada uno de los lados del estrecho. Ahora, con Trump no hay respaldo de Estados Unidos por su concepción mercantilista que antepone a las relaciones internacionales, como ocurre con España que, para el presidente norteamericano, no es de fiar.

"Canarias no está amenazada por una invasión militar"

El analista diferencia desafíos de seguridad y la defensa nacional como desafío militar. En ese segundo aspecto Jesús Pérez es contundente que Canarias no está amenazada por una invasión militar porque no hay ningún país cercano que pueda hacer algo tan complejo". La seguridad requiere Guardia Civil , Frontex y requieren la participación de varios países, no solo España en solitario o de un país africano concreto.

En cuanto al viaje de Fernando Clavijo a Mauritania no es nada inaudito, ya que realizan acciones de política exterior no solo los estados, sino también regiones y hasta ciudades de manera individual. Es positivo que arrastre el interés a la zona y sus problemas, y más cuando hay una expulsión de fuerzas europeas como en Mali o Níger, la estrategia debe pasar por países ribereños como nuevos aliados como Mauritania o Senegal.

Recordaba que Mauritania, como pasa con otros países como Mali, tienen un superficie mayor que España pero con menos población y menos posibilidades de controlar su territorio. Por eso es necesaria la estrategia de favorecer el desarrollo económico de esos países, pero teniendo en cuenta todas las circunstancias que rodean a países como Mauritania.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00