Denuncian nuevas agresiones a personal de ambulancias en Lanzarote
Reclaman que la empresa reconozca su situación de riesgo y un protocolo de actuación frente a actuaciones con "personas agitadas"

Ambulancia de Soporte Vital Básico en Arrecife, capital de Lanzarote. / Cadena SER

Arrecife
La Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS) ha denunciado una nueva agresión sufrida en Arrecife, capital de Lanzarote, por parte de los trabajadores de una de las ambulancias de Soporte Vital Básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC). FTPS afirma que el pasado 13 de febrero, dos Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) fueron agredidos por un paciente en plena vía pública.
Desde el sindicato, aseguran que "desgraciadamente, esta situación no es un episodio asilado, pues los TES son profesionales muy expuestos, enfrentándose a diario a situaciones complicadas provocadas por pacientes inestables. El año pasado, por ejemplo, otros dos compañeros tuvieron que ser atendidos en el hospital por un traumatismo en la cabeza y un golpe en el pecho debido a que una paciente les atacó con una piedra".
FTPS afirma que el protocolo actual para garantizar la seguridad de los TES no funciona como sería deseable, pues tras dar el aviso al Servicio de Urgencias Canario (SUC) para que solicite el apoyo de la Policía Nacional, Local o de la Guardia Civil, la respuesta no llega con la inmediatez que debería "debido a la falta de personal en el turno de noche –hay un gestor menos para cubrir la isla capitalina, Lanzarote y Fuerteventura-". A este hecho se suma la falta de efectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para cubrir adecuadamente a la población existente, lo que provoca demoras de, incluso, 45 minutos.

Agresiones a técnicos de ambulancias en Lanzarote
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según el sindicato, estas dos circunstancias “dejan desamparados a los TES", por lo que desde FTPS vuelven a exigir a la empresa adjudicataria, UTE Lanzafuer-Acciona Icot, protocolos adecuados para hacer frente a estos episodios, "como el de pacientes agitados o el de actuaciones ante agresiones, así como un análisis de riesgos que permita tipificar las situaciones a las que se enfrentan los profesionales". Añaden que sin embargo, la empresa "continúa dándonos la callada por respuesta, ignorando los riesgos a los que se enfrentan los profesionales en cada salida".
FTPS considera urgente que se lleven a cabo los cambios necesarios, "teniendo siempre en cuenta el derecho de los TES a desempeñar su trabajo con todas las garantías para su integridad física y mental. No hay que olvidar que las cuestiones que afectan a la seguridad del personal sanitario repercuten directamente en la seguridad y calidad asistencial del paciente y, desde luego, trabajar con miedo no es sano, ni para el TES ni para los ciudadanos a quienes debe dar servicio”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote".