Sociedad

Antonio Ortega: "Cuando nos lleguen los informes de vulnerabilidad mediaremos con los juzgados"

El director del Instituto de Vivienda de Canarias asegura que la veintena de familias que están en riesgo de desahucio en Arrecife "solo tres han solicitado el informe de vulnerabilidad y han pedido acogerse al programa de Canarias Pro-hogar"

Antonio Ortega: "Cuando nos lleguen los informes de vulnerabilidad mediaremos con los juzgados"

Antonio Ortega: "Cuando nos lleguen los informes de vulnerabilidad mediaremos con los juzgados"

12:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Arrecife

Tras conocer hace algunas semanas la situación en la que se encentra varias familias que habitan en un edificio de San Francisco Javier, Arrecife, a punto de ser desahuciadas con fecha prevista para el próximo 7 de marzo, desde el Instituto de vivienda de Canarias responde ante esta realidad en Hoy por Hoy Lanzarote que "no tenemos constancia del número de familias pero sí de la situación".

Así lo aseguraba el director Antonio Ortega que seguidamente añadió que "pero sí tenemos constancia que tres familias han solicitado a Canarias para acogerse al programa Pro-hogar", "y recientemente hemos solicitado al Ayuntamiento de Arrecife, el pasado 13 de febrero, que acrediten los servicios sociales la vulnerabilidad de estas tres personas", "de resto no tenemos constancia", apuntó Ortega.

En este sentido, el director del Instituto Canario de la Vivienda destacó que "una vez que lleguen estos informes de vulnerabilidad podemos hacer la mediación mediante el juzgado para solicitar la suspensión en caso de que sean positivos y favorables la vulnerabilidad de estas personas".

En cambio, sobre el resto de las familias dejó claro que "a no tener constancia no podemos iniciar ninguna mediación y parar el desalojo", "solo de estas personas que les he mencionado".

Aún así Antonio Ortega resaltó que en cualquier caso "será el juez quien tenga que paralizar o no, no el instituto canario de la vivienda que solo podemos mediar". Seguidamente resaltó que desde el Instituto Canario de la Vivienda "facilitamos varias tipos de ayudas para estas familias vulnerables", "existen ayudas al alquiler por un año si se cumple una serie de requisitos", "pero si se hace la paralización solicitada por el Gobierno de Canarias existe una línea de compensación a los propietarios por ese tiempo que queda suspendido los contratos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00