Los veterinarios denuncian “una situación de injusticia” que deriva en un “problema de salud pública”
Los opositores de veterinaria para la sanidad pública denuncian la complicada situación que están viviendo tras el proceso selectivo celebrado el pasado 2024 y cuya bolsa de empleo no ha sido publicada

"El Director General no está haciendo todo lo que podría para solucionar está situación": denuncian los afectados
04:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Palmas de Gran Canaria
Los opositores de veterinaria para la sanidad pública denuncian la "complicada situación" que están viviendo tras el proceso selectivo celebrado el pasado 2024 y cuya bolsa de empleo debería estar publicada desde el mes de septiembre. A día de hoy, la bolsa sigue sin estar publicada y esta situación está derivando, según ha denunciado una afectada en Hoy por Hoy Las Palmas, en un "posible problema de salud pública".
Al no estar publicada esa bolsa de empleo, la Dirección General de Función Pública del Gobierno de Canarias está realizando llamamientos a veterinarios de la lista de empleo anterior, perteneciente al 2018. El problema de estos llamamientos radica, según ha explicado María, una de las afectadas y que no ha querido dar su nombre real por miedo, en que se está llamando a personas que no superaron ese proceso selectivo, lo que puede derivar en un problema de salud pública.
Los opositores de veterinaria denuncian una situación de irregularidad y de injusticia y señalan directamente al Director General de Función Pública del Gobierno de Canarias. Consideran que "no está haciendo todo lo que podría o debería para solucionar está situación". Cuando han hablado con Francisco Rodríguez, les dice que falta personal, algo que a los opositores de veterinaria les parece inaceptable.
"Hay que formar a nuevas personas"
Según los afectados, Rodríguez les ha asegurado que "es consciente del problema que existe", pero, aseguran, insiste en que falta personal y no se contrata a más porque "hay que formar a nuevas personas".
El segundo problema generado al no estar publicada la bolsa de empleo es que hay personas que dejaron sus puestos de trabajo porque el tiempo desde que se publica la bolsa de empleo hasta que se les llama para incorporarse es de menos de 48 horas. Pero esta vez no ha habido ni listas, ni llamadas y se encuentran en situación de desempleo.
Los Colegios de Veterinaria exigen explicaciones
Los afectados se han puesto en contacto con los Colegios de Veterinaria de Canarias para denunciar esta situación y los servicios jurídicos de estos Colegios se encuentran elaborando un escrito dirigido a Función Pública para exigir explicaciones.
Los afectados consideran inaceptable la situación que están viviendo que, insisten, afecta no solo a la situación laboral de muchos opositores pendientes de ocupar puestos de trabajo después de pasar un proceso de oposición muy duro sino que, además, afecta a la salud pública en Canarias.