La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa organiza una jornada sobre oportunidades empresariales en el sector audiovisual
El Coworking Digital de Lanzarote es un proyecto financiado por Fondos FEDER, a través de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio, y por el Cabildo de Lanzarote.


Arrecife
La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa celebrará la jornada “Oportunidades empresariales en el sector audiovisual de Lanzarote”, un encuentro diseñado para analizar el impacto y las oportunidades que ofrece la industria audiovisual en la isla. El evento tendrá lugar el jueves 20 de febrero a las 9:30 horas en las instalaciones de la Cámara.
Un sector en crecimiento Esta iniciativa, enmarcada dentro del proyecto Coworking Digital, busca realizar una radiografía del sector audiovisual en Lanzarote y cómo el tejido empresarial local puede beneficiarse de la creciente llegada de producciones audiovisuales a la isla. Empresas de sectores como transporte, vestuario, catering, maquillaje y peluquería, entre otros, tienen la oportunidad de integrarse en la cadena de valor de la industria.
El programa de la jornada incluirá la ponencia de Jaime Romero, consejero delegado de Macaronesia Films, productora especializada en gestión de rodajes y asesoría en incentivos fiscales para producciones audiovisuales en Canarias.
Mesas de diálogo con expertos
Durante el evento, también se llevarán a cabo dos mesas de diálogo. La primera reunirá a representantes de la industria y del sector turístico como Esther García, responsable de marketing y promoción en Lanzarote Film Commission, Ismael Curbelo, director del Festival de Cine de Lanzarote, Laura Cedrés, directora de producción de Tenique Cultural (Muestra de Cine de Lanzarote), Zac David, gerente de la productora de service de Lanzarote Little Island Production y Gonzalo Bethencourt, director de Buenavista Country Suites. En este debate se abordarán temas como el impacto de la industria audiovisual en la economía local, el papel de los festivales de cine en la proyección de Lanzarote como destino audiovisual y los desafíos del sector en la isla.
La segunda mesa de diálogo se centrará en el papel de las entidades del sector audiovisual y contará con la participación de Sabita Jagtani, técnico superior de la ZEC, Pilar Moreno, directora de Invertir en Canarias en
PROEXCA, Genoveva Ayala, gerente del Clúster Audiovisual de Canarias y Pedro Carballido, técnico del Instituto Canario de Desarrollo Cultural - Canary Island Film. Durante esta sesión se debatirá sobre los retos que enfrentan las empresas audiovisuales para establecerse y crecer en Lanzarote, así como las estrategias para mejorar las conexiones entre producciones internacionales y el talento local.
Inscripción y acceso
La participación en la jornada es gratuita, aunque el aforo es limitado, por lo que se requiere inscripción previa a través del formulario disponible en este enlace.
El evento está organizado por la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa en el marco del proyecto Coworking Digital de Lanzarote, con la colaboración de Lanzarote Film Commission. El Coworking Digital de Lanzarote es un proyecto financiado al 85% por el Programa Operativo Plurirregional FEDER 2014-2020 y el Cabildo de Lanzarote. #EuropaSeSiente

