Política

Maite Corujo: "Nosotros no mediamos en ningún desahucio, solo intervenimos con el informe de vulnerabilidad"

La concejala de Bienestar Social de Arrecife asegura que "hemos aumentado en atención a menores y a personas irregulares en Arrecife durante 2024"

Maite Corujo: "Nosotros no mediamos en ningún desahucio, solo intervenimos con el informe de vulnerabilidad"

Maite Corujo: "Nosotros no mediamos en ningún desahucio, solo intervenimos con el informe de vulnerabilidad"

17:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Arrecife

Sobre el desahucio de varias familias en el barrio de San Francisco Javier previsto para el próximo 7 de marzo, la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, Maite Corujo, aclaró en Hoy por Hoy Lanzarote que "las personas que están en este proceso de desahucio han recibido en las notificaciones que es el Ayuntamiento de Arrecife quien ha demandado y es un error de formas desde el juzgados", "ya hemos informado y nos han dicho que lo van a corregir".

"El Ayuntamiento no es demandante ni en este caso ni en ningún otro", "nuestra figura en la de intervenir en ese informe de vulnerabilidad", "se tiene que hacer un estudio sobre las personas vulnerables no es que el técnico diga este si no que es un tema serio", apuntó Corujo.

Continuó que "esto es un proceso legal", "y nosotros como ayuntamiento hacemos lo que el juez nos requiere pero el ayuntamiento no puede mediar para intentar pararlo", "nosotros no mediamos en ningún desahucio", "

"Las ayudas a la vivienda y de alimentación, las que más se solicitan"

Por otra parte, la concejal de Bienestar Social, Mayte Corujo, durante la entrevista adelantó que la próxima semana conoceremos la memoria de los datos "y haremos comparativa del 2023 y 2024", "el problema de la vivienda es el más sangrante en el municipio", mientras que el segundo en actuaciones "ha habido además un incremento en atención a menores y personas que están en la isla de manera irregular".

Para la concejala "es un tema a tratar porque desde la administración ayudar a personas que están irregular en la isla solo lo podemos hacer a través de los bancos de alimentos", "y empezar a legalizar a través del empadronamiento", "y para solucionar esto tenemos que estar todas a una, todas las administraciones".

Maite Corujo destacó que "cada vez hay más población que necesita de bienestar social", "ha aumentado las personas que piden ayudas". En el caso de los bancos de alimentos "tenemos las tarjetas para los alimentos ", "están conviviendo las dos realidades el banco de alimentos a través del tercer sector y es la única ayuda básica que podemos dar a estas personas".

Respecto a los menores atendidos Maite Corujo resaltó que "sobre todo registramos a menores con maltratos", "otros que no están escolarizados porque hay determinadadas culturas que no ven la educación como ago importante".

"Tenemos un centro de menores en Arrecife donde allí le damos comida a los niños juegan hacen sus actividades", "el objetivo es que el niño esté lo más acompañado posible", "y hacer un seguimiento si está bien si está aseado y tiene indicadores de que está todo de manera correcta", resaltó la concejala de Bienestar Social, Maite Corujo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00