“Ningún estadio de Canarias cumple las exigencias de la Unión Deportiva Las Palmas; tampoco el Heliodoro”
“La reforma del Estadio de Gran Canaria costará 100 millones de euros que recuperaremos”, ha asegurado el consejero de Deportes del Cabildo insular

"No está sobre la mesa que Las Palmas se mude de estadio": Aridany Romero
17:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Palmas de Gran Canaria
"Ningún estadio de Canarias cumple con las exigencias de la Unión Deportiva Las Palmas", así de contundente se ha mostrado este lunes en Hoy por Hoy Las Palmas el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria. Preguntado acerca de si el Estadio Heliodoro Rodríguez López cumple esos requisitos, Aridany Romero ha sido más tajante "Canarias significa Canarias, las ocho islas", descartando así que llegado el momento, por culpa de la reforma del Estadio de Gran Canaria, el equipo amarillo se mude de Isla para disputar sus partidos.
Unas declaraciones que llegan después del 'pique' de este fin de semana entre amarillos y blanquiazules a raíz, primero, de la celebración del canterano del Tenerife Ayoze Pérez, quién marcó el gol de la victoria del Villareal frente a Las Palmas y celebró esos tres puntos con un post en redes sociales diciendo "siempre es un placer volver a las islas", acompañando el texto de una taza de café y una foto celebrando el tanto haciendo ese gesto ya característico del de María Jiménez.
Muchos aficionados blanquiazules aprovecharon la coyuntura para recordar el paso de Ayoze por el Tenerife, algo que no a muchos aficionados sentó bien. Al día siguiente, el Club Deportivo Tenerife perdió ante el Elche por dos tantos a cero, el primer gol fue obra de Sory Kaba, delantero cedido al club ilicitano por parte de la Unión Deportiva Las Palmas, un hecho que dio la vuelta a la tortilla y permitió a los aficionados amarillos reírse de los blanquiazules.
"Recuperaremos la inversión de la reforma"
En su visita a los estudios de SER Las Palmas, el consejero de Deportes de la corporación insular ha asegurado que la reforma del Estadio de Gran Canaria costará "100 millones de euros, pero vamos a recuperar esa inversión porque quien explote el Estadio va a tener que pagar un canon al Cabildo". Aridany Romero ha explicado que lo más probable es que "a final de este año o principios del siguiente estén las obras ya empezadas".
"Es casi una transformación completa, es un salto definitivo al futuro, que no sea solo un lugar de referencia, de paso, que genere economía, sino que sea un lugar de referencia en lo que a sostenibilidad se refiere", según Romero, quién, además, ha explicado que la reforma tiene que estar terminada "en junio de 2029 para cumplir los requisitos de la FIFA, aunque el objetivo del Cabildo es que esté finalizado antes de esa fecha".
"La Copa del Rey va a retornar unos 68 millones de euros"
Este jueves comienza en la capital grancanaria la Copa del Rey de baloncesto que se va a celebrar, hasta el domingo, en el Gran Canaria Arena. Un evento muy importante, "de los mejores que se hacen en nuestro país, porque paraliza deportivamente las principales cabeceras y radios", según ha asegurado Romero, que celebra el impacto que tiene en la ciudad: "tres hoteles tienen ya el cartel de no hay más camas".
"No es solo una oportunidad deportiva, sino una oportunidad económica para la isla y para la capital", ha explicado Romero, que ha asegurado que, según los datos que estima la ACB a raíz de la última Copa del Rey, celebrada en Málaga, este evento generará un retorno de inversión "en torno a los 68 millones de euros".
La Vuelta Ciclista a España, el próximo objetivo
El consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria ha explicado que "hay conversaciones avanzadas entre el organismo insular, el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias para intentar que la última semana de la Vuelta Ciclista a España se celebre de manera íntegra en Canarias, entre Gran Canaria y Tenerife".
"El Cabildo goza de buena salud"
El miembro del PSOE se ha pronunciado también sobre la división de Nueva Canarias, que afecta al propio Cabildo, aunque ha asegurado que la entidad insular "goza de buena salud". Sobre la reelección de Sebastián Franquis al frente del Partido Socialista de Gran Canaria, Romero ha asegurado que se le propuso disputar la presidencia a Franquis, pero lo rechazó "porque no pondría a alguien como él a liderar el partido". Además, ha insistido en que "es el mayor acto de amor que le puede hacer al partido".