Hoy por Hoy TenerifeHoy por Hoy Tenerife
Cine y TV

David Baute, Goya a mejor película de animación por 'Mariposas negras': "Dormíamos con los migrantes en el suelo y sin agua"

El cineasta de Garachico pide a los gobiernos de España y el resto de Europa que se reconozca la figura del migrante climático ante el ruido "negacionista"

David Baute, ganador del Goya a mejor película de animación: "No entrevistamos y nos vamos, convivimos con los migrantes en situaciones complejas"

David Baute, ganador del Goya a mejor película de animación: "No entrevistamos y nos vamos, convivimos con los migrantes en situaciones complejas"

14:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santa Cruz de Tenerife

Este domingo, el director de cine David Baute pensaba en seguir su rutina de fin de semana. Comprar pollos asados en un restaurante de la Isla Baja del norte de Tenerife y pasar la sobremesa en familia. Pero la idiosincrasia de su Garachico natal alteró un plan dominguero a ese "hombre de rutinas". Nada más salir por la puerta de llegadas del Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna se encontró con su familia. Con sus amigos y vecinos. La parranda lo recibió entre honores al son de 'Mi tierra guanche' de Los Huaracheros. No era para menos. El pequeño pueblo de 5.000 habitantes sumaba un nuevo vecino. Un tal Goya de casi tres kilos de peso.

"Es emocionante, ver a la familia, a todos los que han estado en los buenos, en los malos momentos...", rememora el director de la mejor película de animación de los Premios Goya 2025 antes de emocionarse. Si bien es cierto que Baute es de personalidad calmada, reconoce que, el día de la gala, fue algo "complicado". "Fue raro, soy una persona muy tranquila, voy a los certámenes y festivales tranquilo, pero recibí tantas llamadas, estaba todo el pueblo pendiente, que estaba en la gala, pero tenso", apunta para Radio Club Tenerife.

Pese a que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha rebajado desde los 15 kilos hasta los 3 el peso del cabezón de Francisco de Goya, para el director de 'Mariposas Negras', el premio "pesa un poco". Más todavía al hablar de los recuerdos. "Fue muy bonito compartirlo, al final los premios tienen eso, son colectivos, desde que naces ya te haces como persona, tienes familia detrás, amigos, todos en la esquina de Garachico te comentan algo, en el pueblo se vive la cultura de forma especial, en una película vuelco todas esas cosas", matiza.

Durante su discurso en la sala García Lorca del Palacio de Congresos de Granada, Baute emocionó a sus vecinos. "Este Goya va a Garahico, un pueblo pequeño de Canarias y es que se puede hacer cine desde la periferia", comentó vestido con un traje verde aterciopelado diseñado por su vecino José Acosta. Tesis que remarca en los micrófonos de Hoy por Hoy Tenerife. "Es lo que tiene un lugar lejos de las grandes ciudades donde se cuece el cine, es un premio mayor tener un pueblo así". Esa imagen en el aeropuerto no fue suficiente para Garachico.

Su Garachico natal

"Habíamos comido en un restaurante, no había dormido nada, cuando llegamos a Garachico vemos que el tráfico estaba parado y que estaba la policía, pensé que era un accidente, pero luego vi todas las caras, fue emocionante, estuvimos caminando con todos por el pueblo", comenta- emocionado- el garachiquense sobre el recibimiento de los vecinos. Para David Baute, este premio es el colofón a una obra cinematográfica que comenzó a edificar hace más de una década. "Ha sido un proceso largo, todo un reto, viajar a Turkana o a la Isla de San Martín y vivir con las culturas que ven cómo desaparecen las cosas alrededor", relata. Y es que 'Mariposas Negras' no solo es la mejor película de animación de este año en España, sino que es una declaración de intenciones.

Especial Goyas | 'El 47' y 'La infiltrada' comparten el premio a mejor película en una edición muy repartida

44:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"El hecho de que se pueda reconocer la figura del migrantes climático es un paso importante, ellos vivían en sus tierras y por el cambio climático hay islas en las que ya no pueden vivir, somos responsables de ello, cuando vienen por estas consecuencias son los únicos que no están reconocidos por los gobiernos", aclara Baute, quien ha proyectado la película en la Organización de las Naciones Unidas. En su opinión, Europa y España tardan en reconocer esta condición ante el ruido de sectores negacionistas del cambio climático.

El reto de la animación para adultos

Canarias, que este 2024 ha registrado el récord en llegadas irregulares desde la costa este del continente africano, no vive ajena a la migración climática. De hecho, la ruta más mortífera del mundo se ha convertido en la alternativa de ciudadanos de países como Pakistán o Bangladesh. "Hay mucha investigación, hemos convivido con los migrantes, no vamos un día, entrevistamos y nos vamos, dormíamos en el suelo con ellos o sin agua, es la parte de nuestro trabajo, tuvimos la suerte de que se abrieran, no todos te regalan su historia, esa amistad se convierte en que tu trabajo cuenta su situación. Cuando se quiere y se puede se graba y cuando no, no", rememora sobre el proceso de producción.

Por último, Baute lanza un mensaje a la crítica, a los espectadores. Además de explicar que 'Mariposas negras' se sale de su tendencia por el cine documental más puro, señala que llevarlo a la animación fue un reto mayúsculo. "Es un proyecto complicado porque una peli de animación para adultos no tiene tanta distribución", destaca. Espera que el público, que aunque "no pueda disfrutar de la situación", sí reflexiones sobre la figura del migrante climático. "Transmite mucha verdad, mucha emoción!,

Bob Pop tiene claro lo que habría que cambiar de las galas de premios como los Goya, aunque es "muy complicado"

Bob Pop tiene claro lo que habría que cambiar de las galas de premios como los Goya, aunque es "muy complicado"

04:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00