El suizo Nicolas Ginter y la sueca Emma Belforth toman la delantera en la EPIC Gran Canaria Maspalomas
La EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts ya está en marcha. La primera etapa ha sido un desafío de costa a cumbre lleno de emoción, en el que han destacado el ciclista suizo Nicolas Ginter y la deportista sueca Emma Belforth, que sellan una primera etapa de éxito y toman la delantera al podio de esta octava edición.


Las Palmas de Gran Canaria
Nicolas Ginter, del club Tirol KTM Cycling, se pone en cabeza con un tiempo acumulado de 1 hora 57 minutos y 56 segundos (1h57’56”), seguido de cerca del campeón de 2024, el italiano Luca Chiesa con 1 hora 57 minutos y 58 segundos (1h57’58”) y el canario Marcos García en tercera posición, con apenas unos segundos de diferencia en un podio muy ajustado y un tiempo total de 1 hora 58 minutos y 4 segundos (1h58’04”).
En la general femenina, la sueca Emma Belforth no ha tenido rival, con un tiempo acumulado de 2 horas y 15 minutos (2h15’00”), liderando ambas etapas. Escala en la clasificación de este primer día con la también sueca Susan Maclean y sus 2 horas 25 minutos y 34 segundos (2h25’34”) en segunda posición, y la polaca Martyna Wisniewska cerrando la cabeza de carrera con 2 horas 26 minutos y 7 segundos (2h26’07”).
En la categoría Junior, con solo una cronoescalada, han despuntado en masculino Néstor Herrera (25’21”), Hugo Luaces (25’57”) y Héctor Alfaya (26’20”); mientras que en la clasificación femenina han liderado Ane Zubeldia (29’25”), Carolina Alemán (30’02”) y Leire Betancor (33’04”). El pistoletazo de salida desde el hotel RIU Palace Maspalomas ha marcado el despegue de una edición que garantiza espectáculo, con un sábado de ciclismo internacional que ha tomado las mejores rutas de Gran Canaria.
500 ciclistas de 23 nacionalidades han protagonizado un día frenético de deporte en el sur de Gran Canaria, con 115 kilómetros y dos de los puertos de montaña más atractivos de la isla. En masculino, duelo de titanes y máxima expectación entre el ciclista suizo Nicolas Ginter y el italiano Luca Chiesa, campeón de la pasada edición, que han marcado el pulso de una escalada de impacto.
Decidido a revalidar su título, Chiesa ha puesto en apuros a Ginter, y desde el principio de la etapa han instalado un cara a cara deportivo como duros rivales. La primera cronoescalada ha sido una épica competición entre ambos en el tramo competitivo de 12,3 kilómetros entre Aqualand y Ayagaures. Con apenas un segundo de diferencia, el suizo tomó ligeramente la delantera en su entrada a meta con un tiempo final de 24 minutos y 48 segundos (24’48”) y Luca Chiesa con 24 minutos y 49 segundos (24’ 49”). No ha fallado el talento local, con el canario Blas Arturo Rivero coronando en tercera posición con un brillante tiempo de 24 minutos y 57 segundos (24’ 57”).
La subida a Ayacata es la escalada que todos los participantes, aficionados y profesionales, recuerdan como seña de identidad de esta prueba, y en estos 45 kilómetros esta primera etapa ha dado un giro. El austriaco Patrick Hagenaars ha marcado la diferencia en esta escalada, con un ascenso espectacular junto al canario Marcos García, el mejor local de la edición pasada. El ciclista de Austria ha logrado completar el tramo en 1 hora 33 minutos y 6 segundos (1h33’06”084), igualado y con menos de un segundo de diferencia con el ciclista isleño del club Camping Nauta Ulevel (1h33’06”474). El suizo Nicolas Ginter les ha seguido de cerca, cerrando este segundo tramo con 1 hora 33 minutos y 8 segundos (1h33’08”).
En femenino, Emma Belforth ha liderado ambos tramos cronometrados. La deportista del club CK Master se puso en cabeza desde el primer momento, tomando la primera escalada como líder y parando el cronómetro con un tiempo acumulado de 27 minutos y 20 segundos. Belforth ha adelantado al tándem polaco, con Martyna Wisniewska y su crono de 28 minutos y 32 segundos siguiéndola de cerca, y Marta Keller, también de Polonia, con 29 minutos y 29 segundos (29’29”).
En la segunda cronoescalada, las ciclistas suecas han dado la campanada, con Belforth imbatible nuevamente en una subida a Ayacata en 1 hora 47 minutos y 40 segundos (1h47’40”). La también ciclista sueca Susan Maclean ha sido su rival más fuerte, con 1 hora 55 minutos y 7 segundos (1h55’07”). Ha cerrado el podio de esta cronoescalada la deportista polaca Martyna Wisniewsla, con un tiempo de 1 hora 57 minutos y 35 segundos (1h 57’ 35”).
La EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts vuelve mañana a rodar, con medio millar de ciclistas de 23 nacionalidades y con nombres icónicos de este deporte en sus filas como Alessandro Ballan, Igor Astarloa, Haimar Zubeldia, Iban Mayo, David López, Mario Cipollini, Claudio Chiapucci, y creadores de contenido como Ana González, Juliet Elliot, Martín Mata o Daniel Sanz.
Domingo, cierre y fiesta del ciclismo
Mañana domingo 9 de febrero, la EPIC Gran Canaria saldrá desde ‘casa’ para tomar rumbo al pueblo de Tirajana, con una escalada intensa, rápida y dinámica para coronar las medianías de la isla. Con paso por Fataga, los 22 kilómetros decisivos de este tramo cronometrado decidirán los títulos, para luego tomar rumbo a Maspalomas con un descenso que pasa por Santa Lucía de Tirajana, La Era, Vecindario, Doctoral y Bahía Feliz.
Con el pelotón de vuelta, se instalará la fiesta. Batucada, comparsas de Carnaval, música en directo y un almuerzo colectivo estarán esperando al medio millar de ciclistas de esta edición, que podrán vivir la experiencia única de la EPIC Gran Canaria con una entrega de premios con vistas a las idílicas Dunas de Maspalomas.
La EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts cuenta con el apoyo del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Isla Europea del Deporte, Maspalomas Costa Canaria, RIU Hotels & Resorts, Turismo Gran Canaria, Turismo Islas Canarias, Hospiten, Free Motion, Coca-Cola, Enopiave, Greenwood, Gold Nutrition, Limar, AVIS Canarias, Xtravans, Aquabona, Sport Dealer, DMT, Veneto,
Esenat, Romantic Corp, La Estrella, Sonocom, Maspalomas 24h Gran Fondo World Tour, Incabe, entre otros.