“No podemos tirar la toalla”: claves para acceder a la nueva ‘Hipoteca Joven’ en Canarias
El Gobierno desempolva un informe de la época del presidente Adán Martín sobre la limitación de la compra a los no residentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTTBTLDZHVCPPEB5Q56PBXURTQ.jpg?auth=0b993cde19eb72f9ac1b78e43f869a75ab640106bad44f04cfa4c0956c336b15&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRAF7499. MENORCA (ISLAS BALEARES), 11/05/2023.- Una pareja se detiene a observar las propiedades en venta anunciadas en el escaparate de una agencia inmobiliaria de Menorca, este jueves. El precio medio de la vivienda nueva y usada en Baleares en el primer trimestre del año fue de 3.027 euros por metro cuadrado, un 7 % menos que en el último cuarto de 2022, un coste de mercado un 57,5 % por encima del promedio estatal. En el conjunto de España, la compraventa de viviendas se redujo un 2 % en el primer trimestre del año, un periodo en el que los precios se incrementaron un 4,9 % en tasa interanual, según los datos publicados hoy por el Colegio de Registradores. EFE/ David Arquimbau Sintes / David Arquimbau Sintes (EFE)
![GRAF7499. MENORCA (ISLAS BALEARES), 11/05/2023.- Una pareja se detiene a observar las propiedades en venta anunciadas en el escaparate de una agencia inmobiliaria de Menorca, este jueves. El precio medio de la vivienda nueva y usada en Baleares en el primer trimestre del año fue de 3.027 euros por metro cuadrado, un 7 % menos que en el último cuarto de 2022, un coste de mercado un 57,5 % por encima del promedio estatal. En el conjunto de España, la compraventa de viviendas se redujo un 2 % en el primer trimestre del año, un periodo en el que los precios se incrementaron un 4,9 % en tasa interanual, según los datos publicados hoy por el Colegio de Registradores. EFE/ David Arquimbau Sintes](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTTBTLDZHVCPPEB5Q56PBXURTQ.jpg?auth=0b993cde19eb72f9ac1b78e43f869a75ab640106bad44f04cfa4c0956c336b15)
Santa Cruz de Tenerife
El precio de la vivienda en Canarias se sitúa en máximos históricos y ya es el quinto más alto de todo el país, por encima de la media nacional y con una oferta cada vez más comprimida. Según la última estadística del Colegio de Registradores, cada metro cuadrado cuesta 2.327 euros en el Archipiélago.
"No podemos tirar la toalla (...) A veces somos muy fríos cuando hablamos de vivienda y planteamos que son edificios y poco más, pero al final es la posibilidad de construir un hogar y un proyecto de vida. No podemos condenar a las generaciones futuras". Es la reflexión que ha hecho en Radio Club Tenerife el consejero canario del área, Pablo Rodríguez, anunciando que el programa 'Hipoteca Joven' estará operativo "en este primer trimestre del año". Será el Gobierno el que apruebe el convenio al que tendrán que adherirse los bancos.
Canarias recupera la 'Hipoteca Joven'
01:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más de 3.000 personas accedieron en 2009
Se trata de una iniciativa que ya se probó en Canarias durante la VII Legislatura. En el año 2009, por ejemplo, hasta 3.363 personas pudieron acceder a la 'Hipoteca Joven' que ahora se reactiva y que permitirá financiar hasta el 95% del coste de la vivienda. "Los bancos suelen dar hasta el 80% como máximo, el Gobierno de Canarias avalará un 15%", ha explicado el consejero.
Para ser beneficiario deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Los solicitantes deben tener entre 18 y 40 años.
- No podrán ser titulares de otra vivienda.
- El inmueble tiene que ser destinado a la residencia habitual.
- El precio de la casa no puede superar los 200.000 euros.
- Los demandantes deben tener acreditada la residencia en las Islas al menos durante los dos años anteriores a la presentación de la solicitud.
Limitación de compra a los no residentes
El ejecutivo autonómico ha desempolvado un informe de la época del presidente Adán Martín sobre la restricción de la compra de vivienda a los no residentes. Ya el año pasado encargó un estudio a sus servicios jurídicos para explorar esta vía en el seno de la Unión Europea. "Se está actualizando para ver las posibilidades. Sabemos perfectamente que es complejo, sabemos que hay territorios que ya tienen esa limitación pero que la tenían previamente a su adhesión (como es el caso de Malta) pero entendemos que si no lo peleamos, difícilmente lo lograremos".
El ejecutivo recupera un informe de la época de Adán Martín
18:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Canarias fue durante el cuarto trimestre de 2024 la tercera comunidad con un mayor peso de compra de vivienda por parte de extranjeros. Se hicieron con el 24,4% de las operaciones, solo por detrás de Illes Balears y Comunitat Valenciana según los Registradores.
La Consejería prepara un nuevo decreto
El ejecutivo aprobará próximamente un nuevo decreto que, por un lado, agilizará la obtención de licencias para la construcción y, por otro, incentivará la vivienda libre a precios asequibles. Según Rodríguez, esta última medida irá destinada a la clase media. Es decir, a los asalariados que tienen que ahora tienen que dedicar buena parte de sus sueldos al alquiler o la hipoteca.
Hoy por Hoy La Portada (07/02/2025)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles