Lanzarote quiere que su capital crezca en altura
El Cabildo solicita al Ayuntamiento que estudie la posibilidad de permitir una altura adicional en viviendas de zonas de ensanche, como Maneje, San Francisco Javier o Argana, para aliviar la crisis habitacional

Una de las calles del barrio de Argana de Arrecife, capital de Lanzarote. / Google Maps

Arrecife
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, junto al consejero de Política Territorial, Jesús Machín, ha mantenido recientemente una reunión con el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, Maciot Cabrera, y el teniente de alcalde de la ciudad, Echedey Eugenio, en la que se abordaba, entre otros asuntos, la posibilidad de incluir en el próximo Plan General de Ordenación Supletorio de la ciudad de Arrecife la opción de permitir una altura adicional en viviendas ubicadas en zonas de ensanche de la capital, esto es, en barrios como Maneje, San Francisco Javier o Argana.
Durante el encuentro, Betancort trasladó a los responsables municipales la demanda de numerosos ciudadanos con los que mantiene contacto y que han expresado su preocupación ante la crisis habitacional que afecta tanto a Arrecife como al conjunto de la isla. Muchos vecinos han solicitado explorar alternativas que les permitan construir una planta adicional en sus viviendas para destinarla a sus familiares, especialmente jóvenes que tienen dificultades para acceder a una vivienda en el mercado actual.
“Desde el Cabildo consideramos que es conveniente estudiar esta opción, siempre con el rigor técnico necesario y con la condición de restringir en todos los casos el alquiler vacacional de estas viviendas, garantizando así que la medida cumpla con su objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a nuestros jóvenes”, destacaba Oswaldo Betancort, quien hablaba también de “un urbanismo responsable y adaptado a las necesidades reales de la ciudadanía”.
Por su parte, el concejal de Urbanismo de Arrecife, Maciot Cabrera, se mostró receptivo a la propuesta planteada por el presidente del Cabildo y aseguró que el Ayuntamiento evaluará la posibilidad de incorporar este tipo de modificaciones en el planeamiento municipal. “Somos conscientes de los problemas habitacionales que afectan a Arrecife y de la necesidad de ofrecer soluciones viables para la vecindad. Desde la Concejalía de Urbanismo estamos abiertos a estudiar medidas como esta y analizar su viabilidad dentro del marco normativo, siempre garantizando un desarrollo urbano ordenado”, afirmó Cabrera.