"Denuncia al 'empresaurio'": CCOO contraataca y crea su propio buzón contra las empresas incumplidoras de Canarias
La CEOE en Tenerife ha lanzado un portal para denunciar anónimamente a personas que "sin justificación no aparecen a trabajar" o "se inventan una baja"
Santa Cruz de Tenerife
Comisiones Obreras en Canarias ha respondido al portal de denuncias anónimas contra el "absentismo laboral injustificado" que hace escasos días anunció la CEOE en Tenerife. Con una contrapropuesta "efectiva", el sindicato creará su propio buzón, denominado "Denuncia al empresaurio". Este ha sido avanzado por la Federación de Servicios y será presentado de forma oficial el próximo martes en la capital tinerfeña.
Un "ataque" a la clase trabajadora"
El sindicato califica de "ataque a la clase trabajadora canaria y a los facultativos que expiden las incapacidades temporales" la herramienta lanzada por la patronal para acabar con la "lacra" del absentismo laboral. Los empresarios sitúan la tasa en el Archipiélago en el 8,1% y asegura que, de esta cifra, el 2% se ausenta de su puesto de forma injustificada. Esto se traduce en un coste de 2.400 millones de euros para las empresas y de 2.500 millones para la Seguridad Social según la CEOE.
Hoy por Hoy La Portada (06/02/2025)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con su contrapropuesta, Comisiones Obreras reflexiona sobre "la multitud de informes de la Inspección de Trabajo que tenemos de fraudes empresariales". Esta nueva herramienta irá dirigida, según el sindicato, tanto a trabajadores como empresas "cumplidoras" que quieran denunciar la competencia desleal del "empresaurio". Por su parte, el líder de la CEOE en la isla, Pedro Alfonso, que ha pasado recientemente por los micrófonos de la SER, ha explicado que su buzón hace referencia al absentismo de aquellas personas que "sin dar una justificación sanitaria, una justificación familiar o un accidente, o lo que sea, no aparecen a trabajar, no lo notifican o se inventan una baja".
Alfonso recuerda que desde el año 2018 existe en Canarias un buzón de denuncias contra las empresas por economía sumergida y que este se creó mediante un acuerdo de concertación social firmado por Comisiones Obreras y UGT. "Lo único que hemos hecho es incorporar, en ese mismo portal, que se pueda denunciar el absentismo" para que "las personas sobrecargadas" puedan comunicar que "este señor no trabaja porque no quiere". Las quejas que se recojan a través de este portal serán enviadas a la Inspección de Trabajo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y el Servicio Canario de la Salud.
La CEOE defiende el buzón de denuncias anónimas contra el absentismo "injustificado"
02:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Exigen al Gobierno de Canarias que inicie un expediente sancionador
El anuncio de un buzón anónimo de la patronal ha suscitado una gran polémica en las islas. No solo los representantes de los trabajadores acusan a la CEOE de querer instaurar "el chivatazo" y "volver a tiempos oscuros", sino que el Partido Socialista en el Parlamento de Canarias ha exigido a la consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, la apertura de un expediente de sanción contra el lobby empresarial. Su portavoz de Empleo, Gustavo Santana, alude a distintas sentencias han condenado a mutuas por articular espionaje a trabajadores que, estando de baja, han tenido que acreditar en los juzgados que la lesión de sus derechos era absolutamente injustificada.
Asimismo califica de "inconstitucional" la medida de la CEOE-Tenerife porque "articula una especie de chivo expiatorio entre las personas trabajadoras" y cuestiona "la prescripción médica de los médicos". Incide en que el artículo 23 del Estatuto de Autonomía dicta en su segundo punto que los poderes públicos deben garantizar la salud laboral, la integridad, la seguridad y la dignidad de los trabajadores del Archipiélago.
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (06/02/2025)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles