Hoy por Hoy Las PalmasHoy por Hoy Las Palmas
Sociedad

Joan Subirats: "Nos hemos bajado del árbol: la tecnología no es neutral"

El politólogo y pensador participa en ConsulCon en el Auditorio Alfredo Kraus

Entrevista a Joan Subirats en Hoy por Hoy Las Palmas

Entrevista a Joan Subirats en Hoy por Hoy Las Palmas

09:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

Joan Subirats reflexiona sobre la última década y que en cuanto a Internet no todo es fantástico. Hace una década se veía con optimismo pero todas las tecnologías tienen su riesgo: "la tecnología no es neutral, no podemos decir que es un beneficio en general. Hay una distribución de costes y oportunidades que no es neutral, se abría un mundo pero no todo es de un solo color y tiene elemento negativos para unos y positivos para otros, como está psando ahora con la Inteligencia Artificial o el bigdata, muy potentes pero con sus riesgos"

Reflexiona sobre los cambios en los paradigmas actuales en solo una década poniendo como ejemplo que "mis padres no entenderían que quien controla todo el comercio mundial no tiene ni una sola tienda, quien controla más viviendas no tiene ninguna, y quien controla la movilidad no tiene ni un coche. Estoy hablando de Amazon, Airbnb, Uber o Cabify. Como ocurrió con el molino o la máquina de vapor estos cambios transforman nuestra realidad y eso genera inquietudes y terremotos políticos y sociales".

Joan Subirats destaca que hay un nivel de desinformación y ruido que contrasta con grandes buscadores o nivel de desarrollo científico como nunca se había tenido. Sensación de caos y falta de debate democrático al convivir con algoritmos o máquinas como para preguntarse qué peligro significa esto para la democracia.

Sobre el auge de la ultraderecha la explica en que hay una sensación de falta de utopía política en el pensamiento democrático, mientras que "el futuro rompedor lo asumen esos partidos, que los que vivimos el franquismo sabemos que no se puede esperar mucho. Ahí están pescando en mares revueltos". En cuanto a los acuerdos de partidos progresistas de izquierda con formaciones más periféricas, como ocurre en Cataluña o Euskadi, "generan una alianza muy significativa que contrasta con el otro lado, una coalición negacionista y lógica centralizadora y tradicional".

La Fundación Cónsul Democracia en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria organiza la ConsulCon desde hoy al jueves en Las Palmas de Gran Canaria, en el Auditorio Alfredo Kraus. La conferencia celebra el décimo aniversario del proyecto de código abierto Consul Democracy y esta de Gran Canaria será un momento para reflexionar y hacer balance, pero sobre todo un momento para conectar a una comunidad en constante desarrollo, intercambiar puntos de vista y conocimientos, y echar una mirada colectiva hacia el futuro próximo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00