Opinión

Y pasaron cinco años

El comentario de Miguel Ángel Daswani: y pasaron cinco años

03:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy se cumplen 5 años desde que se detectó el primer caso de Covid en Canarias. Fue en La Gomera. Y nos asustamos.

Nos angustiamos porque no sabíamos muy bien qué hacer... Nos alarmamos, porque habíamos visto por televisión las imágenes de Wuhan y porque la pandemia había desembarcado en estas Islas a pesar de nuestro aislamiento.

Luego vinieron los encierros, los aplausos a los sanitarios y las compras a la desesperada de un montón de papel higiénico.

Prometimos salir mejores de todo aquello...

La pregunta que nos hacemos este viernes es si lo hemos conseguido o no.

Son las 7

Qué tal, buenos días. En España murieron por el Covid 140.000 personas. Y 2.800 de ellas eran canarios o residentes en estas Islas.

Ciudadanos anónimos (padres, madres, hermanos, amigos y muchos abuelos) a los que ni siquiera nos dejaron despedir en condiciones, porque había pánico a los contagios.

5 años más tarde cuesta imaginar que estuviéramos tres meses encerrados en casa.

Y 5 años más tarde celebramos que, poco a poco, fuéramos recuperando nuestras vidas y olvidando las vacunas.

Esa vuelta a la normalidad, sin embargo, nos ha terminado por mostrar también el lado más oscuro del ser humano. Porque con el tiempo hemos sabido que mientras a pie de calle nos asustaban con la vida y la muerte otros se lucraron.

El Parlamento de Canarias trata de esclarecer, con una comisión de investigación, si en estas Islas alguien aprovechó ese poder para ayudar a un tercero a hacer negocio, o si incluso metió la mano.

Y la sensación que tenemos es que esa lomisión, de momento, no está dando resultados.

No lo da, porque quienes más tienen que contar se acogen a su derecho de no declarar.

El último ha sido Víctor de Aldama, cuya intervención de ayer duró escasamente un segundo.

Aldama se enzarzó luego en un cruce de reproches con la portavoz del PSOE, Nira Fierro, que quiso colar de rondón en una pregunta al compareciente el asunto de los hidrocarburos.

Al que han oído tratando de poner orden es Raúl Acosta, presidente de la Comisión...

Los que sí dieron la cara, en esa misma sesión, fueron Ricardo Pérez y Antonio Olivera, jefe de Gabinete (el primero) y viceconsejero de Presidencia (el segundo) de Ángel Víctor Torres, durante la pandemia.

Olivera asegura que se siente orgulloso del trabajo realizado, porque urgía salvar vidas.

Y reconoció al mismo tiempo que se buscaron proveedores hasta debajo de las piedras.

Dos estrategias distintas ante un mismo acontecimiento.

Si los que hablaron contaron la verdad o no, solo lo saben ellos.

Lo que sí conocemos los demás es ese refrán popular que dice que “somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios”.

Es viernes 31 de enero, bienvenidos a La Portada de Radio Club Tenerife.

Miguel Ángel Daswani

Miguel Ángel Daswani

Conductor de 'Hoy por Hoy La Portada' y 'Hoy por Hoy Tenerife'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00