Política

Zonas tensionadas y compra de viviendas vacías, medidas vascas a replicar en Canarias

El consejero de Vivienda del País Vasco, Denis Itxaso, explica en la Sociedad de la Democracia las distintas estrategias que se aplican en el País Vasco para mejorar la situación de la vivienda

El consejero de Vivienda del País Vasco explicará en la Sociedad de la Democracia las distintas estrategias que se aplican en el País Vasco para mejorar la situación de la vivienda

El consejero de Vivienda del País Vasco explicará en la Sociedad de la Democracia las distintas estrategias que se aplican en el País Vasco para mejorar la situación de la vivienda

22:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Arrecife

El consejero de Vivienda del País Vasco, Denis Itxaso, ha argumentado en Hoy por Hoy Lanzarote algunas de las estrategias que se están llevando a cabo en Eukasdi para mejorar la situación de la vivienda y que se podrían copiar en Canarias.

Entre las medidas que allí se están trabajando destacó que "las zonas tensionadas o captar y comprar viviendas podrían mejorar la situación" y que este Archipiélago podría aplicar para mejorar la situación de la vivienda.

En este sentido, el consejero socialista aseguró que "ya en el País Vasco se ha declarado algunas zonas tensionadas como San Sebastián y ya nos han pedido otras localidades también", "y creemos que este año tendremos el más del 60 por ciento de la población vasca viviendo en zonas tensionadas".

Para Itxaso lo importante es apoyar y ayudar a las familias que necesitan una vivienda. En esta línea aclaró que "si se acepta los tiempos de suelo para crecer en la oferta y el tiempo de las familias en sus costes que tienen que afrontar que son altos, podríamos concluir que se podría dar un cierto amparo a los inquilinos". El consejero de vivienda del País Vasco, asegura que lo importante es garantizar el acceso a una vivienda digna a las familias que lo necesitan-

Asimismo, añadió que "en Canarias hay un sector económico que reina que es el turismo y que da crecimiento y riqueza, pero está contribuyendo a rebajar nuestro parque de viviendas para el servicio de la ciudadanía", "y en esta línea en Euskadi desde hace tiempo vigilamos las viviendas vacacionales, y hay que ponerle coto", "en Euskadi tenemos un cuerpo de inspectores y vigilamos a las viviendas vacacionales", "y hemos suspendido licencias de pisos turísticos porque no nos lo podemos permitir", resaltó el consejero de Vivienda, Denis Itxaso.

"Y el gobierno vasco está poniendo herramientas para esto", "y barajamos la construcción de vivienda protegida", "toda la vivienda protegida que construimos tiene que ser en alquiler porque es de la manera más justa porque están a los servicios de quienes más lo necesitan y cuando ya no lo necesitan pasan a otros que sí lo necesitan", de esta manera es siempre protegida y siempre es pública", "y con esto nos permite responder a las necesidades", apuntó Itxaso.

Entre otras de las propuestas que apuntó el consejero de Vivienda del País Vasco es "sacar las viviendas vacías a mercado del alquiler", "tenemos que darles incentivos a los propietarios que sacan sus viviendas al mercado del alquiler y además desde el gobierno vasco que tiene un servicio de mediación podría intervenir directamente con el inquilino", "de tal manera hace que los miedos que puedan existir para poner el piso en el mercado porque no te fías del inquilinos podría desaparecen".

También dejó claro que "si un propietario persiste en mantener su vivienda cerrada y vacía pues entonces se propone un canon por parte de los ayuntamientos", es decir que "un canon de vivienda vacía por diez euros por metro cuadrado al año", "una vivienda que permanece cerrado sin ningún tipo de justificación de más de dos años entonces puede llegar a tener un canon o un gravamen de más de 700 euros al año".

Esta tarde el consejero de vivienda del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, estará presente en el debate “El País Vasco: un modelo de vivienda para Canarias” en la Sociedad de la Democracia, en Arrecife, a partir de las 19:00h, organizado por el PSOE de Lanzarote.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00