Amplia representación mundial en 'Maratón del Meridiano': El Hierro celebra una nueva edición de una prueba referente en el atletismo canario
Este sábado 1 de febrero se celebran las cuatro distancias del día 'grande' (9, 19, 28 y 42 kilómetros)
Azara García de los Salmones: "La edición de este año será la más especial para mí"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Un año más, atletas de élite canarios, nacionales e internacionales se darán cita en Maratón del Meridiano, en la isla de El Hierro. La edición del año 2025 contará como uno de los grandes atractivos, la presencia de Judith Wyder, segunda clasificada en las Golden Trail World Series 2024, que llega a la isla para disputar modalidad de 28 kilómetros. La suiza, referente internacional en el trail running, estará acompañada en estas dos modalidades de Moana Kehres, vigente ganadora del KV y segunda clasificada en los 28km, y Josep Miret, segundo clasificado en la pasada edición en ambas modalidades. La reina de Maratón del Meridiano 2024, Sylvia Nordskar, también regresa desde Noruega en busca de revalidar su título. El año pasado salió vencedora en El Hierro en febrero y, en mayo, ganó la mítica Zegama-Aizkorri. En los 42 kilómetros la acompañarán Azara García, una fija en la cita herreña, Cristina Santurino, quien se estrena en el Meridiano, Cristina Palomo, Tatiana Mujica, María Ruiz Palasi y Silvia María Caso.
En el apartado masculino, destaca Miguel Heras, quien también llega con el objetivo de defender el título de vencedor. Junto a él, estarán en la línea de salida el carismático Zaid Ait Malek, Yonet González, el herreño Miguel Acosta, Yacomar García, Sergio Martón o Arcadio Araujo. Junto a Judith, Moana y Josep, en los 28 kilómetros, tomarán la salida Sergio Álvarez, Vero Suárez y Marco Rodríguez, el corredor local Yeray Rodríguez, Jehosua Medina y Carlos Jesús Hernández Marichal.
La modalidad de 19 kilómetros, con salida en la Ermita de Nuestra Señora de Los Reyes, también contará con grandes corredores y corredoras como Álvaro Escuela, Estela Guerra, Aythami Brito, Isa Salazar, Carlos Carballo, Lorena Rodríguez, Manuel González, Miriam Gambín y los jóvenes Javi Moreno y Valeria Hernández. Desde la Hoya del Pino, en la carrera más rápida y explosiva, se presenta, como principal favorito, el palmero Matías Huertas, ganador de esta modalidad el pasado año. Así mismo, contaremos con un rostro habitual en la prueba y de sobra conocido en el panorama canario: Enedina Pérez.
Radio Club Deportivo (31/01/2025)
59:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Uno de los eventos deportivos referentes del año, la Maratón del Meridiano, abrió las inscripciones el 23 de octubre con un mensaje de participación para todos sus seguidores: “Queremos que sientas el pulso de la isla de El Hierro con más fuerza”. El evento cuenta un año más, con la organización del Ayuntamiento de La Frontera, y viene celebrándose desde ayer jueves 30 de enero y hasta este sábado 1 de febrero en La Frontera. El concejal de Deportes, Norberto Betancor ha referenciado este evento, “emblema deportivo de la isla y una oportunidad para volver a disfrutar de esta prueba que transciende lo deportivo y llega a cautivar a corredores y visitantes que arropan esta prueba reina del trail canario. No solo participan en ella los corredores, sino que voluntarios y todo el equipo de la organización ya están trabajando para hacer realidad esta nueva edición de La Maratón del Meridiano 2025”. Este evento, que ha alcanzado una relevancia internacional, ofrece a los participantes la oportunidad de recorrer los paisajes salvajes y únicos de la isla más occidental de Canarias. No es solo una competición deportiva, sino una experiencia inolvidable que fusiona el reto físico con la belleza natural de la isla. La carrera transcurre a través de impresionantes parajes que se extienden hasta la costa, senderos acariciados por los vientos alisios y montañas que imponen su majestuosidad desde lo alto. Es un desafío que va más allá del esfuerzo físico, invitando a los corredores a vivir una experiencia cargada de emoción y superación personal.
Un año más, la prueba ofrece tres distancias, la clásica de 42 kilómetros, con salida y llegada en La Frontera, y las carreras de 28, 19 y 9 kilómetros, que permiten que diferentes corredores puedan disfrutar de la competición. Como ya es habitual, el evento dio el pistoletazo de salida el jueves 30 de enero por la tarde con el emocionante Kilómetro Vertical (Marcos Rodríguez en categoría masculina y Judith Wieger en femenina se proclamaron ganadores) ascendiendo el emblemático camino de Las Carboneras. La carrera junior se celebraba este viernes 31 por la tarde.