Tenerife lidera la promoción gastronómica de los destinos turísticos en Madrid Fusión 2025
El jurado otorga el Premio al Mejor Mojo de Tenerife, a José Albero Díaz, de El Sitio, y el Premio al Mejor Plato con Mojo de Tenerife armonizado con Vinos de Tenerife a Javier Rayón, del restaurante Botánica de Málaga
Hoy por Hoy Tajaraste Madrid Fusión
01:39:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tenerife sigue liderando la promoción gastronómica de los destinos turísticos en Madrid Fusión 2025, desde donde Radio Club Tenerife, con Puchi Méndez al frente en un especial de Hoy por Hoy Tajaraste, realizó una programación especial. El martes, en la última jornada del certámen, Aromas a Tenerife y sus mojos en La Polivalente precedieron el V Concurso Nacional de Mojos y platos con mojos armonizados con Vinos de Tenerife. El concurso, con la participación de chefs de toda España, evidenció un año más el interés del sector nacional de la restauración por la salsa tinerfeña más reconocida e internacional.
Tras deliberación, el jurado decidió otorgar el Premio al Mejor Mojo de Tenerife, a José Albero Díaz, de El Sitio, en La Palma. Y el Premio al Mejor Plato con Mojo de Tenerife armonizado con Vinos de Tenerife a Javier Rayón, del restaurante Botánica de Málaga. Ambos dotados con un premio de 800 euros y un lote de productos premium de Tenerife.
Éxito de público
Unas 1.300 personas han asistido a las actividades de Tenerife en Madrid Fusión 2025, incluidas las del stand de la Isla en Saborea España, a lo que hay que sumar las aproximadamente 3.000 degustaciones ofrecidas en el Túnel del Vino.
El consejero de Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife, Valentín González, señala que "han sido tres jornadas intensas donde una vez más la gastronomía de Tenerife, el producto local y los vinos de Tenerife, han brillado por su singularidad y excelencia". El consejero añade que, "en definitiva, ha sido una oportunidad para poner en valor el sector primario y toda la cadena de valor gastronómica y, en especial para que los productores, pescadores, apicultores, ganaderos y sus productos tengan una proyección nacional e internacional, de la mano de nuestros "chefs", y, en esta ocasión, a través también de nuestros "soles", que son los mejores embajadores en este importante salón gastronómico".
Profesionalidad
Por su parte, la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, destaca que “finalizamos esta tercera y última jornada de Madrid Fusión muy satisfechos, y con la convicción de haber realizado un trabajo de equipo excelente, donde 100 profesionales de toda la cadena de valor nos han acompañado y han trabajado de la mano con el equipo de Turismo de Tenerife y el área de Agricultura y Sector Primario del Cabildo insular, para poner en valor nuestra gastronomía con nuestros productos locales exponiendo las bondades y singularidades de nuestro territorio, la calidad de nuestros productos y la exquisita variedad que emociona paladares de todo el mundo”. Melwani, concluye que “sin duda, Tenerife ha despertado emociones a través de sus principales prescriptores, y estamos convencidos de que nuestra presencia en Madrid Fusión ha sido una excelente promoción para que nuestro producto local y nuestros vinos sean cada vez más conocidos en todo el mundo”.
En cuanto a las actividades del stand, como en los días anteriores, completo para todas y hasta listas de espera, empezando por el desayuno de barraquitos y dulces artesanos. Y siguiendo con los talleres (mieles de Tenerife, tarta de queso tinerfeña, legumbres ancestrales de la Isla, la evolución del gofio, la cabra de Tenerife, los panes con alma y los grandes quesos de la Isla.
A las 13:00 horas, tiempo de vermut: Yonathan Mesa, de la Asociación de Barmans de Tenerife – ABT, preparó para todos el cóctel Eterno Alisio, que se armonizó con la ensaladilla de papa asada con cabra madurada. Y el gran almuerzo de despedida: ‘El alma de Tenerife’. Con Pedro Rodríguez Dios, Pastelero Pedro Rodríguez Postres - Los Realejos; Jesús González, chef Restaurante Bogey en el Hotel Las Madrigueras Golf Resort & Spa de Las Américas – 2 Soles Repsol; Lucas Maes, chef Restaurante Aqua, Royal Sun Resort - Santiago del Teide; Diana Marcelino, chef Restaurante el Secreto de Chimiche – 1 Sol Repsol– Granadilla de Abona; Rayco Vargas, propietario Varguita Cheesecake – Granadilla de Abona; Fito Sacramento, chef Restaurante El Empaquetado – Granadilla de Abona; Mario Torres, Obrador Mario Bakes; Zebina Hernández, asesora gastronómica; Trinidad Fumero, Técnico del CR de la D.O. Abona; María Paz Gil, Técnico del CR de la D.O. Tacoronte Acentejo; Óscar Rodríguez, Técnico del CR de la D.O. Valle de Güímar; y Aarón Alonso, Técnico del CR de la D.O. Ycoden Daute Isora. Anfitriones: Ayuntamientos de Los Realejos, Granadilla de Abona y Santiago del Teide.
Panes con alma, quesos del territorio, el rancho, nuestro plato de cuchara más singular, la perla de gofio sobre puré rústico de calabaza, mojo de pimienta verde, cherne, pipas de calabaza garrapiñadas, el arroz meloso de boletus, queso curado y taco de cochino negro, el rulo de guiso de cabra con su demi-glace, la miel de Tenerife y sus contrastes aromáticos, y la tarta de queso. Trevejos Brut Nature Espumoso Rosado, Altos De Trevejos, D.O. Abona; Marba Tinto Barrica, Bodegas Marba, D.O. Tacoronte-Acentejo; Brumas De Ayosa Blanco Seco 2024, Sat Viticultores Comarca Valle de Güímar, D.O. Valle De Güímar; Estrada Marmajuelo Ecológico Blanco Seco (2024), Bodega Estrada, D.O. Ycoden-Daute-Isora.
El Túnel del Vino de Tenerife
No por ser la última jornada mermó la concurrencia al Túnel de los Vinos de Tenerife, en la zona Wine Edition. Al contrario, las catas personalizadas no pararon hasta el mismo final oficial del congreso. Un gran éxito, un año más, de unos vinos que ya son considerados como un referente volcánico de singularidad y alta calidad en el mundo.
Además, Santa Cruz de Tenerife continúa con sus actividades de promoción gastronómica en Madrid Fusión, la cita gastronómica internacional que se desarrolla hasta este miércoles en las instalaciones madrileñas de IFEMA. Así lo ha comunicado el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, quien ha explicado que “participar en este congreso de manera activa nos está permitiendo, no sólo promocionar nuestra oferta de restauración y de producto local, sino también trabajar y avanzar en nuevos proyectos que impulsen el desarrollo el sector y nos promocione como destino turístico diferenciado”.
Showcooking desde la capital
En este sentido, Bermúdez indicó que “además de una amplia agenda de showcooking, talleres y degustaciones gastronómicas a cargo de reconocidos cocineros chicharreros, en Madrid Fusión estamos llevando a cabo importantes reuniones como la celebrada con Turismo de Tenerife y los organizadores de la Gala de los Soles Repsol 2025, de cara a continuar con los preparativos de esta importante cita que tendrá lugar en la capital tinerfeña”, y añadió “será el 17 de marzo cuando tenga lugar la gala de premios de la Guía Repsol, y que congregará a los mejores restaurantes españoles en nuestro municipio”.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, destacó que “la celebración en Santa Cruz de este gran acontecimiento gastronómico, que contará con la presencia de más de 200 profesionales de la cocina española y un alto número de medios de comunicación, es una oportunidad única para promocionar tanto la cocina chicharrera como el destino turístico de calidad”, y añadió que “nos convertirá en el epicentro de la gastronomía de España y ayudará a que otros muchos proyectos e iniciativas se fijen en la capital tinerfeña”.
Actividades
En cuanto a la programación de actividades gastronómicas planteadas para este martes, el programa arrancó con el chef Pedro Nel, del restaurante Etéreo, reconocido con 2 soles Repsol en la edición 2024 de estos galardones, quien realizó tres demostraciones culinarias en el stand de Turismo de Tenerife, y que consistieron en un tiradito de cherne, birria de cordero, cherne con batata y caldo de gallina pandebono. Asimismo, a lo largo de la jornada se espera que más de 120 profesionales y expertos asistan a estas demostraciones de Pedro Nel.
Por su parte, en el día de ayer, fue Alberto Margallo, chef del restaurante San Sebastián 57, el representante de la gastronomía santacrucera. Así, Margallo realizó tres pases dedicados a los mariscos de Tenerife. En este sentido, presentó, ante cerca de un centenar de profesionales del sector y representantes de medios de comunicación especializados, algunas de sus creaciones culinarias entre las que sobresalieron el capuchino de carabinero, el gazpacho de higo pico, burgados en vinagre y manga y una preparación de gamba canaria, huevo de codorniz y emulsión de sus cabezas.
Tercer año de Candelaria
“De muy satisfactoria” califica la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, la participación del municipio en Madrid Fusión, “un evento en el que acudimos por tercer año consecutivo, gracias al Cabildo de Tenerife, y en el que la gastronomía de Candelaria con los restauradores, bodegueros y productores locales, se ha ido afianzando entre los consumidores” puntualiza la alcaldesa.
Asimismo, destaca las importantes sinergias que han podido llevar a cabo los participantes en esta edición de Madrid Fusión ´25 con otros expositores que les permitirá seguir mejorando en la calidad de los servicios que prestan.
En esta edición participaron representando al municipio: David Guevara del Restaurante La Casona del Vino, Romén Alonso de Restaurante Romén, Javier Luaces de Bodegas El Rebusco y Víctor Díaz Castro, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Candelaria que expusieron sus productos y conocimientos tanto en el stand de Turismo de Tenerife, como en Saborea España y en el Túnel del vino.
Además, en los dos días intensos, de participación de Candelaria, se pudieron, degustar productos de Candelaria como: Quesos Cunygan, Miel Acorama Vinos El Rebusco, Rosquetes del Mercado de la Producción Local y pellas de gofio elaboradas con productos del municipio. Por su parte, se impartieron conjuntamente dos talleres; “Viejas con tradición” y “Jareas” y se ofreció un almuerzo tradicional.
A este equipo de profesionales, hay que sumar la participación activa de dos alumnos del Ciclo Superior de Dirección de Cocina del IES de Punta Larga bajo la dirección de Judith Pérez, docente y jefa de estudios .
A todos los participantes, tanto la alcaldesa Mari Brito, como la concejala de Comercio, María del Carmen Clemente, agradecen su compromiso e implicación con el sector y con el municipio. A este respecto, animan a productores y restauradores a sumarse al Club del Producto Local para entre todos contribuir a mejorar la calidad de la gastronomía del municipio. Para ello desde la concejalía de Comercio se comenzará a trabajar con los comercios en la incorporación de nuevos miembros con una campaña de captación.