Opinión

Sobre el congreso regional del PSOE

El enfoque de Francisco Pomares:

01:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Partido Socialista cerró ayer en Canarias su 15 Congreso regional, sin grandes cambios ni incorporaciones, y con una política basada en la continuidad de las ideas y las personas. Una decisión que Nira Fierro, que sigue en la secretaría de organización, resumía con una frase que explica lo que hoy piensan en el Gobierno y en Ferraz: “entendemos que este país es así y no puede ser de otra manera”. Fierro utilizó la frase, que representa la esencia del sanchismo, los motivos filosóficos de su resistencia, para evitar comprometerse respondiendo a una pregunta crítica: ¿Permitirá el PSOE el perjuicio que supondría a Canarias que Cataluña deje de contribuir a la caja común? Fierro no dijo ni pio, prefirió emular el pensamiento resistente monclovita: este país no puede ser de otra manera. La única manera de ser es la que –en cada momento- se decida en Moncloa.

Pedro Sánchez fue más hábil: aprovechó su intervención en el Congreso para devolverle a Torres sus elogios y resaltar la responsabilidad de la derecha y la ultraderecha, ahora secuestradas por el trumpismo, por negarse a apoyar la revalorización de las pensiones, las ayudas a los damnificados del Dana y la prórroga a los de La Palma, o la gratuidad del transporte público. Una decisión que ha provocado dolor y sufrimiento, frente a la voluntad del PSOE de sostener y mejorar el escudo social. El relato de su política de buenos y malos, lleva a Sánchez y sus aguerridos mirmidones a creerse sus propias metáforas. Sánchez puede buscar los votos bajo las piedras, pero si quiere que algunos de sus proyectos prosperen, lo más probable es que tenga que trocear el decreto y presentar las votaciones por separado. Si no lo hace, tendrá que votar en contra de una colección de proposiciones de Ley del PP que pidan lo mismo que pedía él, pero por separado. Y a ver si tiene el valor de votar en contra.

Por cierto, Congreso: siendo el único candidato, a Torres le votó el 78 por ciento de los delegados. Esta vez no hubo ‘bulgaridad’.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00