Un profesor de Filología de Tenerife, condenado a 21 meses de cárcel por abusar de siete alumnas
El profesor reconoció en el juicio haber realizado tocamientos a las alumnas y haberles hecho comentarios de tipo sexual
Francisco García, rector de la ULL: "Es positivo que haya sentencia contra un acusado de abuso sexual"
07:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Un profesor del grado de Filología Inglesa de la Universidad de La Laguna (Tenerife) ha sido condenado por abusar sexualmente de siete alumnas de la facultad. Los hechos ocurrieron entre 2014 y 2017 y, según ha podido saber la SER, la pena impuesta es de tres meses de prisión por cada uno de los casos, con lo que suma 21 meses de cárcel, aunque el docente no ingresará en un centro penitenciario siempre y cuando no cometa ningún otro delito en un plazo de tres años.
Durante el juicio oral, el ahora condenado, funcionario de carrera, reconoció haber realizado tocamientos sin consentimiento a las alumnas y haberles hecho comentarios de tipo sexual. "Ahora hay una sentencia firma, diez años después", ha lamentado el rector de la academia llamando a una reflexión global: "Sería ideal que la justicia fuera más ágil, tanto para este como para cualquier otro tipo de delito". Francisco García también ha señalado que al profesor se le ha impuesto el pago de 3.500 euros en concepto de indemnización para cada una de las víctimas.
El profesor siguió impartiendo clases
Según ha adelantado eldiario.es, la sentencia también prohíbe al condenado ejercer la profesión durante cinco años, pero fuera del ámbito universitario, por lo que la Universidad ha asegurado a Radio Club Tenerife que ahora tendrá que analizar en profundidad el fallo. La academia se personó en la causa como acusación particular. "En este momento no puedo decir más, estamos analizando la sentencia y actuaremos en cumplimiento con la normativa vigente, tanto la interna (de la academia) como la general", ha apuntado García.
El profesor, al que se abrió un expediente disciplinario tras los hechos que quedó congelado durante el proceso judicial, ha seguido ejerciendo durante todos estos años. El rector ha explicado que, tras tener conocimiento de los hechos hace ahora diez años, sí se activó el protocolo: "Se trasladó lo ocurrido a la Fiscalía (...) Es la justicia la que tiene que dilucidar si existe delito".
Más información
Nueve casos de acoso en 2022
No es el primer caso ocurrido en la Universidad de La Laguna. De hecho, en 2022 se registraron en la academia hasta nueve casos de acoso, de profesores a alumnas, entre estudiantes o entre profesores y personal laboral. "Somos absolutamente claros: ni un paso atrás en la defensa de las víctimas de acoso sexual. Es absolutamente intolerable, repugnante y seremos absolutamente firmes con la protección a las víctimas, tanto las actuales como las potenciales", ha concluido Francisco García.
"Son muy habituales las conductas machistas", denuncia la Asociación Canaria de Estudiantes
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al respecto, la Asociación Canaria de Estudiantes, la plataforma con más representación en el Claustro, ha asegurado que cada año tiene conocimiento de una veintena de casos de acoso sexual o sexista. Su portavoz Andrés Paz ha apuntado que "es muy habitual que haya comentarios acusando la situación de superioridad del profesor frente a su estudiante mujer. Son muy habituales las conductas machistas en la relación estudiante-docente. Hemos conseguido, de hecho, que las alumnas puedan ir acompañadas a las revisiones de examen para evitar estas situaciones".
El representante del alumnado ha lamentado los hechos en torno al profesor de Filología condenado pero ha asegurado no estar "sorprendido" porque "forma parte de la realidad de la Universidad de La Laguna. Día a día nos encontramos con nuevos casos". Además, denuncia que "se ha generado un clima de impunidad hacia los agresores sexuales".
Hoy por Hoy La Portada (22/01/2025)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles