Baloncesto

30 Ligas ACB del Gran Canaria: temporada 2009-2010

La vuelta de Pedro Martínez y llega Jayce Carroll

30 Ligas ACB del Gran Canaria: temporada 2009-2010

30 Ligas ACB del Gran Canaria: temporada 2009-2010

07:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

Temporada de cambios en el Gran Canaria. En la presidencia salía Lisandro Hernández y buena parte de su equipo directivo y entraba Agustín Medina. Tampoco continuaba el patrocinador y el Cabildo decidió que el equipo se llamara Gran Canaria 2014, con el mundial en el horizonte. En septiembre se planificaba la financiación para el que sería Gran Canaria Arena.

En el equipo no seguía Salva Maldonado y volvía Pedro Martínez que estos años había pasado por Baskonia, Estudiantes, Girona y Sevilla.
 Durante la campaña Himar Ojeda se convirtió en Director general del club y trajo tres jugadores que de una u otra manera dejarían huella: volvía Will MacDonald y entraban Tomás Bellas que sería años después capitán, y un excelente Jayce Carroll, que sería máximo anotador de la liga las dos campañas de amarillo. Tambien se incorporaba Oscar Alvarado, saliendo Guille Jorge, Mario Fernández, Moncasi, Freeland y Carl English.
Con todo el Gran Canaria fue anfitrión de la Supercopa en el CID en la pretemporada, en septiembre, que creó mucha expectación. La venta de entrada provocaba colas en taquilla, cuando se vendían todavía entradas en taquilla...Se perdió claramente contra el Barcelona en la semifinal, con mucho que mejorar, según explicaba Pedro Martínez.

En liga se circulo por mitad de tabla y no se logró la clasificación para la Copa, pero si se tuvo una temporada brillante en la Eurocup. Tras superar dos fases de grupos contra equipos como el Nancy francés o el Turk Telecom, llegó la épica noche con victoria al Estrella Roja de Belgrado en el Centro Insular. La siguiente eliminatoria fue en cuartos contra el Panellinios de Atenas, con derrota en la capital griega que hizo insuficiente el partido en casa, y se volvían a quedar en puertas de la fase final, que ese año era a Cuatro.
 Al final de la liga regular se iguala a 17 victorias y derrotas para terminar octavos, y jugar playoff para enfrentarse al poderoso Barcelona de Xavi Pascual, que ese año lograba su trofeo más deseado: la segunda Euroliga. Se cayó sin lograr ninguna victoria en los cuartos de final.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00