SER Deportivos Las PalmasSER Deportivos Las Palmas
Baloncesto

30 Ligas ACB: episodio 13, temporada 2007-2008

30 ligas ACB: episodio 13, temporada 2007-2008

30 ligas ACB: episodio 13, temporada 2007-2008

05:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las palmas de Gran Canaria

La temporada 2007-2008 fue la primera campaña con Himar Ojeda como director deportivo, dejando su puesto en el banquillo de segundo entrenador, para pasar a los despachos. Pero no fue el único cambio: la empresa de la familia Tadeo, Grupo Dunas, abandonaba el patrocinio principal sustituido, después de días de incertidumbre por Kalise en enero, la empresa que había asumido la privatización de la central láctea del Cabildo. En el plano deportivo el puesto de segundo entrenador lo cubría José Ángel Samaniego formando tándem con Salva Maldonado. Se mantenía casi toda la plantilla. Salían Vroman y Hunter y entraba el canadiense Carl English y el pivot Chris Massie, sustituido antes de fin de año por un joven Nik Caner-Medley. En la ACB irregularidad toda la campaña lo que les dejaba fuera de la Copa del Rey y de los playoffs . Los malos resultados fuera del Centro Insular de Deportes lastraron la clasificación. Se estuvo con balance negativo circulando por la mitad de la tabla, sin llegar a los ocho primeros: 7 victorias y 10 derrotas en la primera vuelta, para terminar con 16 y 18, para terminar novenos a una victoria del octavo, el Unicaja. En Europa las cosas fueron mejor en la primera fase: con 8 victorias y dos derrotas lo que les dio el pase para entrar en las eliminatorias por el título. La primera fue contra el Bosna Sarajevo, lo que permitió llevar ayuda humanitaria a un país recién salido de la guerra con el apoyo del Cabildo y de su presidente José Miguel Pérez. Tras eliminar al Bosna tocó visitar el infierno turco del Galatasaray en Estambul. En la ida vivieron un mal partido y una derrota contundente `por un 99-74 casi irremontable como reconocía Salva Maldonado tras el partido. En á vuelta en el Centro Insular se ganó por 88-79. Quedaban eliminados a las puertas de la final a ocho, que se jugó en Turín y que ganaría el Joventut. Los cambios constantes en el formato de competición significaron que fue la última temporada donde el campeón se decidía en una concentración con 8 equipos. Luego se reducía a una Final Four como la de la Euroliga, para terminar con eliminatorias como se realizan ahora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00