Sociedad

Personas sin techo que rechazan ayuda social y heces en la acera: dilema legal para resolver las quejas vecinales en un barrio de Tenerife

Vecinos de la calle Aguere denuncian la acumulación de basura y parterres de árboles convertidos en WC a causa de la falta de recursos que padecen las personas que se ven obligadas a vivir en la calle

Los vecinos de Santa Cruz hartos de que defequen en la calle: "Esto se está convirtiendo en el váter de Tenerife"

Los vecinos de Santa Cruz hartos de que defequen en la calle: "Esto se está convirtiendo en el váter de Tenerife"

08:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santa Cruz de Tenerife

Los vecinos de la calle Aguere, paralela al barranco de Santos, llevan cierto tiempo denunciando un problema, que consideran de salud pública, al que tienen que hacer frente desde hace meses. Cada día, una persona se sienta en un banco y lanza latas de cerveza al barranco; pero no solo eso, también defeca en algunos de los parterres de los árboles, que están llenos de sus heces, que a su vez atraen a las moscas. Se trata de una acera transitada y los vecinos deben pasar sí o sí por ese WC improvisado para tirar la basura a los contenedores, por lo que les resulta prácticamente imposible evitar el problema.

Desde el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz son conscientes de este caso y destacan que esta persona ya está siendo atendida por la unidad móvil de acercamiento. Rosario González, concejala del área, destaca que se le están facilitando los discursos a disposición de las personas sin hogar, pero que reciben la negativa por parte del implicado. La concejala destaca que hace unos días el área de servicios sociales mantuvo una reunión con la Consejería de Sanidad, ya que últimamente han detectado un número creciente de personas con problemas de salud mental en situación de calle en la capital tinerfeña, siendo muy complejo el poder actuar y atender a todas ellas.

Rosario González: "Es complicado solucionar esto"

01:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

González lamenta que por ley no se pueda atender a una persona en contra de su voluntad, al igual que ingresarla en un centro para que pueda recibir la ayuda que precisa, y que acciones como estas, que conllevan multas, no lleguen a ningún puerto debido a que personas en esta situación no pueden hacer frente al pago de dichas sanciones.

Gloria, una de las vecinas afectadas, explica que estos actos ya son rutinarios y que no aguantan el hedor que desprende, tanto los restos biológicos como la basura que se tira al barranco teniendo justo al lado los contenedores de reciclaje. Relata que desde hace meses la persona responsable de estos actos se ha instaurado en una calle perpendicular a la zona, donde duerme todas las noches. Gloria apunta que de ninguna manera se opone a que esta persona esté en las inmediaciones, ya que considera que bastante problema "tiene con estar en la calle". En concreto, comenta que ella misma ha estado pendiente de poder localizar a alguno de los equipos de la Unidad Móvil de Acercamiento (UMA) con los que cuenta el Ayuntamiento de la capital tinerfeña para que puedan atender a esta persona.

Los vecinos de Santa Cruz hartos de que defequen en la calle: "Esto se está convirtiendo en el váter de Tenerife"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mala imagen

De hecho, uno de los vecinos afectados explica que incluso el personal de limpieza ya se ha hecho eco de la situación y apuntan que es un trabajo de lo más desagradable a la hora de limpiar la ciudad. Este problema afecta a la imagen de la capital, ya que es una vía de tránsito de turistas que visitan la zona del mercado y el museo del Carnaval.

"Esto nos está dando una imagen espectacular de la ciudad"

00:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la calle

Según los últimos datos del III Estudio de Caritas sobre exclusión residencial extrema en Tenerife, 885 personas se encuentran en situación de calle en la capital tinerfeña, representando un gran porcentaje de las 2.291 personas que se encuentran en situación de exclusión residencial en toda la isla. Datos que pertenecen al balance del 2022 y que en pocos días se actualizarán las cifras referentes al año 2023. La salud mental es otro de los temas que preocupan a los agentes sociales, debido a que de esas 2261 personas, 801 padece algún tipo de enfermedad, de las cuales 353 son cronificadas.

Hoy por Hoy Tenerife (17/12/2024)

Hoy por Hoy Tenerife (17/12/2024)

02:19:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00