Oswaldo Betancort: "Están convirtiendo a Canarias en un gueto europeo, Lanzarote no puede más"
El presidente del Cabildo de Lanzarote afirma que "echo en falta la gestión del Estado y espero que asuman sus competencias"

Oswaldo Betancort: "Están convirtiendo a Canarias en un gueto europeo, Lanzarote no puede más"
21:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arrecife
Tras la llegada masiva de embarcaciones ilegales a las costas de Lanzarote en las últimas horas, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, hace balance de la situación migratoria de Lanzarote en Hoy por Hoy Lanzarote.
En este sentido, resaltó que "necesitamos infraestructuras tecnológicas, necesitamos infraestructuras acorde para acoger a seres humano y política en origen para que las mafias no operen", "tenemos nuestras infraestructuras desbordadas", "y todo los cuerpos de fuerzas y seguridad del Estado también están agotados".
Asimismo, Betancort argumentó que "quien tiene que pronunciarse es el gobierno de España que parece que no ve la realidad y no pide ayuda a Europa", es por que ha pedido tanto "al senador de Lanzarote y Diputada Nacional por la provincia de Las Palmas que muestren su responsabilidad y apoyo y pidan medios e infraestructuras y la presencia del presidente aquí", "esto no va a ser temporal será permanente".
Continuó que "echo en falta la gestión del Estado y que asuman sus competencias", "el Gobierno de Sánchez no cumple sus funciones, es una cuestión humanitaria, Lanzarote no puede más", "están convirtiendo a Canarias en un gueto europeo".
En cuanto a las infraestructuras, aseguró que a pesar del desbordamiento "de momento no se está utilizando las carpas instadas en Puertos Naos", "se instaló para hacer la primera acogida, pero de momento no se está utilizando para ese fin, para la comodidad", pero sabemos que está ahí y servirá para ayudar", "estamos atendiendo a más menores que otras comunidades y nuestros servicios están al límite".
No obstante, el presidente del Cabildo de Lanzarote ha afirmado que desde la institución "estamos buscando más espacios y más ubicaciones para reubicar a los menores que llegan a la isla, pero no encontramos".
Entre otras de las preocupaciones que mostró el presidente del Cabildo de Lanzarote durante la entrevista es la situación del agua en la isla. Betancort aseguró que hace unos días viajó a Madrid para mantener una reunión con Canal Isabel II.
En esta línea señaló que "canal es conocedor del incumplimiento del contrato y lo que le hemos dicho es que estamos pendiente de los informes económicos", "y cuando tenga esos informes económicos valoraremos si merece la pena seguir en esta situación o la resolución del contrato que la tomará el Consorcio".
Betancort explicó que en ese momento "se abrirán tres escenarios, por un lado, el escenario público, el escenario público-privado, y un tercero que es la licitación", "mi objetivo es que mejore el agua y que sea un ejemplo en el mundo".
Por otra parte, ante las críticas del PSOE de Lanzarote ante la licitación turística al Hotel Papagayo en el que el partido solicitado ha recurrido destacó que "aquí hay varias cuestiones, y hay que hacer otras reflexiones porque está cerca el castillo Dreams que deberíamos mirar quien dio la autorización", dejó claro que "en Lanzarote todo lo que se pueda dar autorización se dará".
"Al partido socialista a lo mejor le pesa que todos los expedientes del Cabildo se va a informar conforme a la norma, y el técnico correspondiente ha desestimado la solicitado", "todo lo demás es política", resaltó el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort.
Comparecencia en el Cabildo de Lanzarote
El presidente también ha comparecido este viernes junto al vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, para hablar sobre la crisis migratoria.
El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, instó al Gobierno socialista a reaccionar de inmediato ante esta grave crisis migratoria. “Es una cuestión de humanidad que el Gobierno de España actúe sin más dilación. Es el momento de que el gobierno socialista reaccione ante este drama que afecta a Lanzarote y La Graciosa”, declaró Medina, quien recalcó que, “según la última encuesta del CIS, la principal preocupación de los españoles es la inmigración irregular”.

"Miles de personas están arriesgando sus vidas en el mar para llegar a nuestras costas, y el Gobierno central sigue sin ofrecer una respuesta adecuada", lamentó el vicepresidente, al tiempo que recordó que “desgraciadamente, la ruta atlántica es la más mortífera y se ha cobrado la vida de más de 5.000 personas en lo que va de año, según la ONG Caminando Fronteras”.
Tanto el presidente como el vicepresidente del Cabildo reclamaron al Gobierno de Pedro Sánchez, así como al senador por Lanzarote y a los parlamentarios que asuman sus funciones y responsabilidades y que “no dejen sola a Lanzarote y La Graciosa ante esta crisis humanitaria que nos está golpeando a todos y que, desgraciadamente, se está cobrando la vida de seres humanos".
