Sociedad

Entregan a Pedro Sánchez, en Lanzarote, un informe sobre el cambio climático

Afirman que la situación de Canarias es "alarmante e insostenible", ya que un tercio de la población se encuentra en riesgo de exclusión social y pobreza extrema

Dos integrantes de 'Rebelión Científica' acudieron este martes 20 de agosto a Residencia Real 'La Mareta', en la localidad lanzaroteña de Costa Teguise, en la que está pasando unos días de vacaciones el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para entregarle, de forma simbólica, el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que recoge los últimos datos acerca de la situación actual de cambio climático, sus causas, repercusiones y estrategias de respuesta ante el inminente colapso climático, ecológico y social. / Rebelión Científica Canarias

Arrecife

Dos integrantes de 'Rebelión Científica Canarias' acudieron este martes 20 de agosto a Residencia Real 'La Mareta', en la localidad lanzaroteña de Costa Teguise, en la que está pasando unos días de vacaciones el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según han explicado los dos miembros del colectivo, el objetivo era entregarle, de forma simbólica, el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que recoge los últimos datos acerca de la situación actual de cambio climático, sus causas, repercusiones y estrategias de respuesta ante el inminente colapso climático, ecológico y social.

Rebelión Científica recuerda que ya el año pasado, en Madrid, intentaron entregar una copia de dicho documento a los candidatos a la Presidencia del Gobierno, en las horas previas a un debate televisivo, "pero las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado lo evitaron".

Desde este colectivo, afirman que la situación de Canarias es "alarmante e insostenible", ya que un tercio de la población se encuentra en riesgo de exclusión social y pobreza extrema; "crisis hídrica y energética; crisis de vivienda y sanidad pública desbordada; condiciones laborales precarias; destrucción de ecosistemas; cientos de vertidos ilegales; pérdida de biodiversidad; privatización de los recursos naturales...".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00