Solo 13 personas salieron en julio de las listas del paro en Lanzarote
La isla registra un descenso del 0,2 por ciento y cuenta ahora con 7.723 personas en situación de desempleo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PC42NSKSPVA3DLZHOIMQODNVVM.jpeg?auth=97b1248cbf73fa3c4858125a50007e9b12bbcc26332759d19d374e93f110c434&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oficinas del Servicio Canario de Empleo (SCE) en Arrecife, capital de Lanzarote. / Cadena SER
![Oficinas del Servicio Canario de Empleo (SCE) en Arrecife, capital de Lanzarote.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PC42NSKSPVA3DLZHOIMQODNVVM.jpeg?auth=97b1248cbf73fa3c4858125a50007e9b12bbcc26332759d19d374e93f110c434)
Arrecife
Lanzarote cerró el mes de julio con un leve descenso en cuanto a demandantes de empleo, ya que únicamente 13 personas salieron de las listas del Servicio Canario de Empleo (SCE), según los datos aportados este viernes por el Observatorio de Empleo de Canarias (OBECAN).
Ahora, la isla lanzaroteña cuenta con 7.723 personas frente a las 7.736 que había al finalizar junio, lo que se traduce en una bajada del 0,2 por ciento. En comparación con el pasado año, cuando había 8.233 demandantes de empleo, el descenso es de un 6,2 por ciento (510 personas menos).
Por municipios, únicamente dos han registrado un descenso en cuanto a la cantidad de demandantes de empleo, como son el de Yaiza, con una bajada del 2,7 por ciento (16 personas menos) y dejando la cifra en 572, y el de Arrecife que ha registrado una caída del 1,2 por ciento (47 demandantes menos) y se queda con 3.884 inscritos en las listas.
El resto de municipios de Lanzarote han salido del mes de julio con más personas en situación de desempleo, siendo Teguise el que mayor aumento porcentual ha experimentado con un 2,1 por ciento (19 personas más) y teniendo ahora a 919 vecinos que figuran como demandantes de empleo.
San Bartolomé registró un incremento del 1,5 por ciento durante el mes de julio (13 personas más) y ahora tiene 885 inscritos en las listas del SCE. En el caso de Tinajo, la subida también fue del 1,5 por ciento (5 desempleados más), de forma que hay 334 residentes en las listas.
El municipio de Tías cerró el mes de julio con un aumento del 1,4 por ciento (11 personas más) y se queda con 813 vecinos como demandantes de empleo. En cuanto a Haría, ha sido el municipio lanzaroteño con el menor incremento del desempleo, ya que registró una subida del 0,6 por ciento (2 personas más) y ahora cuenta con 316 inscritos en las listas del SCE.