Las carpas instaladas en Puerto Naos en Arrecife podrá acoger hasta 60 menores migrantes no acompañados
Se trata de un recurso preventivo y de carácter urgente ante la inminente llegada de embarcaciones de inmigración irregular que pone el Gobierno de Canarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JRR5EFAHRB55ND27MZU4CXIJA.jpg?auth=537b68a9c6414f46e9ceb468cabbbec127a09890314225fd490cd5ee279259bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carpas en Puerto Naos, en Arrecife (Lanzarote), para atender a migrantes llegados en pateras. / Cadena SER
![Carpas en Puerto Naos, en Arrecife (Lanzarote), para atender a migrantes llegados en pateras.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JRR5EFAHRB55ND27MZU4CXIJA.jpg?auth=537b68a9c6414f46e9ceb468cabbbec127a09890314225fd490cd5ee279259bd)
Arrecife
Canarias ha iniciado el montaje de varias carpas en Lanzarote para la asistencia de menores migrantes no acompañados que llegan a la isla en patera. Estas carpas han sido instaladas en el muelle de Puerto Naos, en Arrecife, debido a la falta de infraestructuras adecuadas para acoger a estos menores.
Se trata de un recurso de carácter preventivo y urgente debido a la llegada masiva de embarcaciones ilegales a la isla en las últimas semanas. Las instalaciones con las que cuenta Lanzarote están saturadas y tensionadas, así lo ha afirmado el Gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Enrique Espinosa, a Cadena SER Lanzarote.
Además, ha explicado que "se encuentra en el muelle una carpa y un hospitalito donde se atenderán las primeras 24 horas a los menores migrantes no acompañados con una capacidad para 60 jóvenes". Después, los menores serán derivados a los centros.
También afirmó que de momento "no se instalará más carpas", pero no se descarta que lleguen más embarcaciones y menores migrantes no acompañados en las próximas semanas.