Directo

HOY POR HOY Àngels Barceló entrevista a partir de las 9:00 al portavoz del PP, Borja Sémper

Política

"Hay gente en la derecha que nos dictaría hasta la hora de comer": el mensaje de Valido a los 'ultras' del Congreso

La diputada de Coalición Canaria en el Congreso criticó duramente a los ultras que están "a la derecha de la derecha", en referencia a quienes se oponen al traslado de los menores migrantes desde Canarias

"Hay gente en la derecha que nos dictaría hasta la hora de comer": Cristina Valido, diputada de CC

"Hay gente en la derecha que nos dictaría hasta la hora de comer": Cristina Valido, diputada de CC

14:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718879380603/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Las Palmas de Gran Canaria

La diputada nacionalista Cristina Valido se ha mostrado especialmente dura con los diputados de la ultra derecha en el Congreso de los Diputados. "Hay gente en este Congreso, más en la derecha que la derecha, que si fuera por ellos nos mandarían desde Madrid la hora a la que tenemos que desayunar", ha dicho Valido durante una entrevista en Hoy por Hoy Las Palmas. "Sé en qué lado estoy. Estoy del lado de Canarias y en el otro lado están los que no entienden las necesidades de los canarios. Todos los que comprenden que nuestra tierra está tan lejos y que tiene tantas necesidades y reclamaciones", ha dicho, tomando distancia con los diputados de la ultra derecha que se oponen tajantemente al traslado de los menores migrantes acogidos en Canarias hacia las comunidades donde gobiernan. La diputada canaria fijó hace unos días en sus redes sociales una frase atribuida a Leonard Cohen, confesando que sabe "en qué lado están simplemente viendo a los que están del otro lado".

Cristina Valido entiende la desconfianza hacia el acuerdo migratorio

El acuerdo para el traslado de los migrantes cuenta con ciento veinte apoyos repartidos entre varios partidos. El PSOE insiste en que todavía falta la respuesta del PP. "Ellos tienen el documento y yo espero que en no demasiado tiempo se pronuncien", explica Valido. Además, confía en que se celebre una conferencia sectorial en Canarias con todas las comunidades para ahondar en los detalles del documento. "Yo espero que en los próximos días el PP baje el tono, nos contesten al texto mandado y podamos ver el escenario al que Canarias se va a enfrentar en los meses que se acercan", añade.

El coste de quien va a garantizar este acuerdo es la duda principal, sin embargo, "hay comunidades que no están gobernadas por el Partido Popular como es la situación de Cataluña, en la que las circunstancias de personas y menores migrantes les hace también querer hablar y ver de qué manera este tipo de acuerdos les ayuda a la situación que ellos tienen", explica. "A ninguno se le escapa la importancia que tiene este acuerdo y el traslado de estas personas para Canarias, necesitamos que se empiecen a producir los traslados porque van a seguir llegando y tenemos que atenderlos adecuadamente", concluye.

Más información

La diputada pide igualdad de trato en materia de financiación

"Es normal que cuando se anuncia un acuerdo singular con Cataluña todas las comunidades se molesten mucho porque están pidiendo un consejo de política fiscal y financiera, están pidiendo hablar de presupuestos de financiación autonómica, pero pasa el tiempo y todo esto no se produce y hay mucha tensión entre las comunidades", ha dicho Valido sobre las críticas al Gobierno central por parte de las comunidades autónomas.

En el caso concreto de Canarias, Valido cree que "tenemos nuestras singularidades, y exigimos el respeto del Régimen Económico y Fiscal (REF) que significa las ventajas que otros territorios no tienen y nosotros también defendemos nuestra singularidad, por tanto, es normal que el resto lo haga, la cuestión es que se negocie en un encuentro con todas las comunidades donde se esté hablando de como afecta", añade.

Valido logra avanzar en un gran acuerdo de Estado contra la pobreza

Canarias es una de las comunidades con mayor índice de pobreza de todo el país. "Se ha aprobado por amplísima mayoría en el Congreso nuestra propuesta para iniciar los trabajos previos necesarios para la aprobación de un Pacto de Estado por la erradicación de la pobreza. Hay que abandonar el ruido y la confrontación política para sacar acuerdos que combatan la pobreza en todo el Estado y en los territorios que sufren más desigualdades", defendió en la Cámara Baja. "Nosotros necesitamos más dinero para la pobreza, pero también un planteamiento serio de políticas transversales desde sanidad, educación y todas las áreas. El 37% de los españoles está en riesgo de pobreza, y la pobreza infantil en España es de las mayores de Europa. Queremos que nos financien lo suficiente", concluye.

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00