Hoy por Hoy TenerifeHoy por Hoy Tenerife
Sociedad

Carmen, la alumna con la máxima nota de la EBAU en Canarias: "Periodismo fue una de mis opciones, me echaban de clase por hablar"

Esta estudiante tinerfeña, matriculada en el IES Cabrera Pinto de San Cristóbal de La Laguna, estudiará un doble grado en una universidad madrileña

Carmen, la alumna con la máxima nota de la EBAU en Canarias

Carmen, la alumna con la máxima nota de la EBAU en Canarias

15:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718888823786/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Santa Cruz de Tenerife

Se cumple ya una semana desde que más de 11.000 estudiantes que se presentaron a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), anteriormente conocida como EBAU, recibieron sus calificaciones. En la provincia de Las Palmas, según el informe de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) aprobó el 94.31% del alumnado. Mientras, en Santa Cruz de Tenerife, el 92.7% de los matriculados en la convocatoria ordinaria obtuvo la calificación mínima, valorada como "apta", acorde a la Universidad de La Laguna (ULL). Pero, tras varios días en el anonimato, ¿quién ha sacado la mejor nota de la EBAU en Canarias?

Carmen, estudiante lagunera, es, en esta ocasión, la alumna del 14 sobre 14. Tras varios días de búsqueda, después de que un oyente señalara que había un "pleno" entre el alumnado del IES Cabrera Pinto, de San Cristóbal de La Laguna, Radio Club Tenerife ha dado con ella. Desde el centro, la entidad decana de la educación en Canarias, no tenían constancia de este éxito, pues al profesorado solo les llega los informes con estadísticas de los resultados. No aparece, por tanto, quienes son los más agraciados- y, por contra, los suspendidos-. Además, desde el entorno de Carmen, han llevado este hecho con relativa sencillez.

La emergencia habitacional desborda a los estudiantes: más de 1.300 solicitudes y apenas 550 plazas en las residencias de la Universidad de La Laguna

07:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718881110863/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Había estudiado duro, me pongo las expectativas bajas porque llevo mal la sensación de decepción, me hago mis ideas en la cabeza diciéndome que lo hice fatal, pero cuando vi la nota me puse a llorar un poquito", apunta Carmen, que reconoce en la antena de la Cadena SER que "fue toda una sorpresa". La entrega de notas estaba prevista para el mediodía, sin embargo, se adelantó por unas horas. "Estaba yo sola, era por la mañana, miré el móvil y mis compañeros las estaban viendo, llamé a mi padre, pero no estaba en casa y me dijo que esperar, pero no podía esperar más y se lo dije a una amiga", recuerda con cierta emoción.

Preguntada por la semana de las pruebas de acceso a la universidad, recuerda que el examen en sí, en cuanto a temario, "no es tanto", pero se suman unos agravantes que generan inquietud. "Es una carrera contrarreloj, solo tienes dos semanas para estudiar todo un año, toda la presión que te metes encima y esa sensación de presión hay que sobrellevarla", apunta. En su caso personal, asegura que gracias a sus padres, docentes de formación, le transmiten esa seguridad para afrontar los momentos más duros. "Mi madre me dijo que no me iba a dejar llorar por los exámenes", señala entre risas.

¿Qué estudiará Carmen?

Y la pregunta que se plantean muchos estudiantes canarios en el que será su último verano antes de matricularse en la universidad es: ¿qué voy a estudiar? Por su parte, Carmen lo tiene claro. "Me gustaría hacer el doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Carlos III de Madrid", comenta segura de sí misma, aunque ha descartado por el camino varias opciones. "Periodismo fue una de mis opciones, pero no lo descarto, tengo tiempo para estudiar", precisa entre risas.

Semana EBAU en Canarias: Uno de cada cuatro estudiantes se matricula en universidades de la península

04:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717591338379/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Es la elección de carrera universitaria un aspecto que, a su juicio, se debería reorientar en la educación obligatoria y también durante los últimos años de instituto. "Te hacen elegir desde que eres muy joven, ya en 4º de la ESO te hacen elegir entre ciencias y letras, y ya te condiciona muchísimo". En su caso, optó por ciencias sociales. También valoró Trabajo Social, ya que, "aunque pueda sonar pretencioso y ambicioso", Carmen quiere ayudar al mundo. "Me siento muy bien", añade.

Estos meses han sido de mucho estudio, pero no ha renunciado a hacer lo que más le gusta, que es quedar con sus amigos y escuchar música, concretamente rock, como le ha transmitido su padre Otto. "Este año mucho ocio tampoco tuve, pero creo que soy normal", precisa. De cara a las próximas promociones, aconseja estudiar desde el principio del curso, ya que en la EBAU se considera que un 60% procede de la media de bachillerato. "Si lo haces ya tienes esa base, si eres aplicado, puedes presentarte a la EBAU y más o menos aprobar".

"En Primaria me echaban de clase por hablar"

Carmen, que no se define como una estudiante excelente, sí se define como una chica a la que "le gusta mucho hablar", lo que le trajo problemas hace años. "En Primaria me sacaban de clase por hablar, pero en 3º de la ESO fue el cambio cuando empecé a estudiar, hasta entonces no tenía ninguna meta, no aspiraba a demasiado, pero ves que puedes conseguir algo y por eso seguía estudiando, veía resultados en el esfuerzo, decía jolín pues puedo sacar sobresaliente", comenta. No sabemos si la clave del éxito está en que escucha, por sus padres, Radio Club Tenerife "todas las mañanas". "Siempre están ahí, puesto en alto en casa", comenta entre risas.

Preguntada por el talento de Canarias y el papel de los jóvenes, encasillados en los tópicos populares, precisa que a su alrededor sí que percibe "gente informada y que se esfuerza y con ambición". "Me siento cómoda, no me veo disconforme, tampoco soy objetiva, lo veo desde mi piel", matiza, antes de señalar su entorno como pieza clave en su vida. "El entorno influye muchísimo y en el crecimiento del interior, sin mis padres y amigos no estaría aquí, si no consiguiera mis metas no pasaría nada porque están mis padres detrás".

Uno de cada cuatro estudiantes canarios se maticula en una universidad peninsular

Acorde al Sistema Universitario Español (SUE), 10.125 alumnos canarios, es decir, uno de cada cuatro estudiantes con residencia en Canarias -concretamente el 24%- se encuentra matriculado en una universidad de la península. Estos datos, actualizados hasta el año 2022 por el Ministerio de Universidades y al que ha tenido acceso la Cadena SER en Canarias, muestran también que 33.496 canarios decidieron cursar sus estudios en la ULL o la ULPGC -y, por tanto, el 76%-. Asimismo, el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), que presenta las tasas de movilidad, también detalla el caso contrario, los estudiantes no residentes en el archipiélago que sí cursan materias en las islas.

Aunque alguno de estos datos se pueden ver truncados por la Ley de Estadística, a fin de preservar el secreto estadístico, el Ministerio de Universidades detalla que el 4.5% de los alumnos matriculados en universidades canarias -concretamente 1.645- son de origen peninsular. Mientras que, 813 alumnos, tienen su residencia establecida en el extranjero. Además, los datos a los que ha tenido acceso Radio Club Tenerife, presentan la Comunidad de Madrid como el destino predilecto por los estudiantes canarios. En concreto, 4.642 estudiantes. A esta le sigue en el top 5 otras autonomías como Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valencia y Cataluña. ¿Se traduce en una 'huida de talento' de las islas?

Así trabajan los correctores de la selectividad en Canarias

Así trabajan los correctores de la selectividad en Canarias

13:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716561978921/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00