Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Sociedad

Canarias busca "humanizar" su sanidad pública: de la renovación de infraestructuras al 'autocuidado' de los sanitarios

Se estima que uno de cada cuatro profesionales españoles sufre problemas de salud mental

Sanitarios en Canarias / EFE

Santa Cruz de Tenerife

El Servicio Canario de la Salud prevé poner en marcha su Estrategia de Humanización de la sanidad pública antes de que finalice el año. El objetivo es promover una asistencia más personalizada, compasiva y adaptada a los valores y expectativas tanto de los ciudadanos como de los profesionales. En total, se han recopilado 124 iniciativas en un documento basado en cinco ámbitos: procesos de atención centrados en la persona; comunicación e información al usuario; sensibilización, captación y cuidado de los profesionales; adecuación de los espacios físicos para mejorar el confort; y accesibilidad.

Infraestructuras sanitarias

La dirección general del Paciente y Cronicidad realiza actualmente un análisis de las infraestructuras sanitarias del Archipiélago para identificar cuáles de ellas requieren de una renovación o un crecimiento de espacio. Es una de las cuestiones fundamentales para cumplir con la mejora del confort en los espacios públicos. Cabe destacar que en la isla de Tenerife sindicatos y usuarios llevan tiempo denunciando las precarias situaciones que se producen en los servicios de Urgencias: desde pacientes que duermen en sillas de plástico, pasillos repletos de camillas y esperas de hasta 12 horas.

Las cinco líneas de actuación para "humanizar" la atención al paciente y los sanitarios en Canarias

07:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718616390012/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"En ese proceso estamos. Las infraestructuras, cuando las haces, pueden ser espectaculares, pero según va pasando el tiempo las necesidades pueden crecer y cambiar", ha reconocido la directora general del Paciente Rita Tristancho en Radio Club Tenerife.

'Autocuidado' de los profesionales

Se estima que un 25% del personal sanitario del país tiene diagnosticado un problema de salud mental relacionado con la ansiedad, el estrés y la presión en su entorno laboral. Así lo reveló hace tan solo unos días la Asociación Valenciana de Derecho Sanitario en los Diálogos EFE Salud. El cuadro más habitual es el trastorno por estrés postraumático. La Asociación calcula, además, que los problemas mentales sin diagnosticar pueden superar el 40% en España.

Tristancho asegura que potenciar la formación profesional de los sanitarios es "una de las partes esenciales" de la Estrategia de Humanización. Sanidad pretende dotar a su plantilla de los instrumentos necesarios para su 'autocuidado'. "Es verdad que hay situaciones que son difíciles de manejar, pero si al profesional le das herramientas para poder manejarlas puede encontrarse mucho mejor y desarrollar sus funciones de forma mucho más saludable".

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado un aumento de las agresiones al personal sanitario en Canarias en los últimos años. Según los datos aportados, en 2022 se registraron 296 ataques (18 físicos, 243 verbales y 35 mixtas) y en 2023 la cifra ascendió a 431 agresiones (32 físicas, 321 verbales y 78 mixtas).

Hoy por Hoy La Portada (17/06/2024)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240617_070001_080000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Las nuevas tecnologías, a debate

La comunicación e información al usuario es una de las líneas que Sanidad reconoce que debe mejorar. Y es que en los últimos años han proliferado las aplicaciones informáticas en los servicios sanitarios. A golpe de clic, los pacientes pueden pedir una cita en Atención Primaria o descargar los resultados de una analítica. Sin embargo, la brecha digital aleja a algunos ciudadanos del Servicio Canario de la Salud. "Hay usuarios que no son capaces o no quieren utilizar estas herramientas", ha señalado la directora general insistiendo en que "tenemos que seguir potenciando la comunicación profesional-paciente de forma directa" porque "las tecnologías no son imprescindibles".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00